Málaga homenajea a los visitantes y residentes en el Día Mundial del Turismo. migue fernández

Málaga celebrará el lunes el Día Mundial del Turismo con visitas gratis a medio centenar de museos y monumentos de la ciudad

Esta jornada, que se acunó en Torremolinos en 1980, apuesta por un crecimiento inclusivo para que nadie se quede atrás

Viernes, 24 de septiembre 2021, 14:41

El Día Mundial del Turismo, que este año hace un llamamiento para apostar por un crecimiento inclusivo, permitirá a los turistas y residentes disfrutar el próximo lunes de visitas gratis a medio centenar de propuesta culturales de Málaga. Desde el Ayuntamiento de Málaga han señalado que para conmemorar este día «habrá jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas gratuitas a exposiciones y colecciones de las que podrán disfrutar tanto visitantes como los propios malagueños».

Publicidad

La Organización Mundial del Turismo insta a que esta jornada, que se acunó en 1980 en el Palacio de Congresos de Torremolinos, sirva para concienciarse de «la oportunidad de ir más allá de las estadísticas de turismo y reconocer que, detrás de cada número, hay una persona. La OMT invita a sus Estados Miembros y a los que no lo son, a los organismos de Naciones Unidas, a las empresas y a las personas en general a celebrar la capacidad única del turismo de garantizar que no se deje a nadie atrás cuando el mundo empiece a reabrirse de nuevo y a encarar el futuro».

Este organismo de la ONU advierte de que el sector tiene que encarar el reto de superar la crisis que el pasado año provocó que 32 millones de personas cayeran en la extrema pobreza. «En los países menos adelantados especialmente, las mujeres han sido golpeadas con más fuerza por la crisis global que ha causado la pandemia. Una de las razones es que trabajan sobre todo en los sectores más afectados, entre los que figura el turismo. Los miembros más vulnerables de la sociedad han sido los que más dificultades han tenido para enfrentarse a los efectos socioeconómicos de la pandemia. Además, los trabajadores con baja remuneración, la juventud, las personas mayores, las comunidades indígenas y las personas con distintas capacidades, también tienen menos posibilidades de contar con recursos u oportunidades para superar la adversidad», precisan desde la OMT.

Para impulsar ese crecimiento, Málaga vuelve a homenajear al turista y al residente con una jornada de puertas abiertas que permitirá la visita gratis del Centro Pompidou Málaga, Colección del Museo Ruso de San Petersburgo, Museo Casa Natal de Picasso, el Museo Revello de Toro, el Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo, el Museo de la Archicofradía de la Esperanza, el Museo Jorge Rando, el CAC Málaga, así como el Museo del Vidrio y el Cristal. También otros lugares emblemáticos como los dos cementerios históricos de Málaga -el Cementerio Inglés y el de San Miguel-, el Centro de Ciencia Principia o los Yacimientos Arqueológicos de La Araña ofrecerán visitas guiadas a lo largo de la jornada.

También se han unido el Museo Picasso Málaga, el Museo Carmen Thyssen, el MUPAM – Museo del Patrimonio Municipal, el Museo de Arte Flamenco – Peña Juan Breva, el Museo del Vino, el Museo de la Cofradía del Cautivo y el Museo de la Imaginación, que podrán visitarse de forma gratuita, en sus respectivos horarios.

Publicidad

Además será una oportunidad para recorrer sin coste algunos monumentos como el Castillo de Gibralfaro y la Alcazaba, la Casa de Gerald Brenan en Churriana o la Catedral, que además alberga en estos días la exposición 'El Verbo Encarnado', organizada por la Agrupación de Cofradías en su centenario, y que acoge trece imágenes muy populares de la Semana Santa de Málaga.

La concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, invita a los viajeros y a los malagueños a disfrutar de esta jornada. «Afortunadamente, la ciudad de Málaga cuenta con una variada oferta museística y cultural, tanto de iniciativa pública como privada, que nos permite presentar en el Día Mundial del Turismo un programa amplio, variado y ajustado a todas las sensibilidades del visitante. Animo a los malagueños a redescubrir lo mucho que ofrece la ciudad. Seguro que hay más de un espacio que todavía no conocen. Esta jornada del 27 de septiembre es la oportunidad».

Publicidad

Con motivo del Día Mundial del Turismo, la Consejería de Turismo celebra hoy, en Almería, la gala de entrega de los Premios Andalucía del Turismo, en la que Turismo Costa del Sol ha sido galardonada con el premio a la Excelencia Turística de Instituciones. En esta edición también han sido distinguidos por la Junta en el premio a la Trayectoria Empresarial Turística a la Asociación de Empresarios Turísticos Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Asemparna); el del Trabajador del Sector Turístico ha recaído en Gonzalo Fuentes Guerrero; el de Comunicación, en Juan Eslava Galán; el de Formación en Investigación Turística, en el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba; el de Innovación Turística, en Sebka Technology; y el de Accesibilidad e Inclusividad Turística, en la Sierra Luz Turismo para Todos. Como Destino Turístico de Excelencia se ha galardonado al Ayuntamiento de Almuñécar y en la categoría de Buenas Prácticas en Materia de Empleo Turístico ha sido galardonada la empresa sevillana Inés Rosales. Como embajador de Andalucía ha sido elegido el futbolista del Real Betis Balompié, Joaquín Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad