Lleva seis semanas confinado en su casa de Marbella, donde reside gran parte del año. El creador de Naturhouse y propietario del hotel Las Dunas, en Estepona, sabe lo que es ganar y también perder. Se dejó unos 45 millones de euros en la quiebra del Popular hace tres años. Además del negocio hotelero en el que invirtió 40 millones, su preocupación mira al futuro del turismo en la Costa del Sol. Revuelta, al frente de un grupo familiar con presencia en una veintena de países, aconseja al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ponga en manos de un gobierno de expertos la solución de la crisis.
Publicidad
-¿Qué planes inmediatos tiene para su hotel?
-Si no se puede abrir en dos o tres meses, tendremos que continuar con un Erte hasta el año que viene.
-¿Cuántos trabajadores en esa situación?
-Más de cuarenta, más otros autónomos. Pueden sumar unas cien personas. Ahora tengo al personal de seguridad y mantenimiento, que siguen en nómina.
-¿Qué le parece lo de hacer turismo dentro de una misma provincia y prohibir el uso de zonas comunes en un hotel?
-Es una locura abrir hoteles y que la gente no pueda venir. Yo el día 11 no pienso abrir. Mi sensación es que el Gobierno no sabe ni dónde está. Mire, el único consejo que le doy al presidente es que busque un 'head hunter' (cazador de talento) y que seleccione a diez o doce personas, a profesionales brillantes, expertos en gestión de empresas. No hacen falta 22 personas ni cosa por el estilo, como el consejo de ministros, porque además ya se ve que es imposible que se pongan de acuerdo después de horas. Le pido que haga un gobierno de emergencia nacional con expertos, y estoy seguro que eso lo apoyan los partidos de la oposición, y además, Europa nos hará caso. Es la única forma de luchar contra esta crisis; la otra es hundirnos. La mayoría de los ministros no tiene currículum, sólo carrera política. Dan pena. En Italia han hecho lo que le comento. Han cogido al ex consejero de Vodafone y han creado un gobierno paralelo de expertos para salir del atolladero. Cuando no sabes sobre una cosa, busca a alguien que sepa. Como decía Churchill: necesitamos a las mentes más brillantes al servicio del Estado. Y si estos señores no lo entienden, nos tendrá que rescatar Bruselas. Este ministro de Sanidad que no tiene ni idea, pues cógete al jefe de compras de Inditex y te resuelve las compras de material. Seguro. Este país tiene soluciones. Da pena ver el Congreso y en qué manos estamos. Necesitamos gestores y no políticos.
-No hay señales de que el Gobierno pueda comprarle su idea. ¿Qué sería lo inmediato a hacer pasa salvar algo del verano?
-El desconfinamiento ni por ciudades ni por provincias. En España hay unos 8.000 municipios y unos 4.000 de menos de diez mil habitantes y eso permite otro modelo. En la mayoría no hay apenas contactos. Incluso en otros más grandes como Marbella, Estepona o Benahavís con pocos casos y se podrían abrir negocios locales. Se harían test para saber qué hacer en otras regiones. Sacar a todos los niños un domingo fue un error.
-¿Que le dice el gran respaldo al confinamiento, que asombra en otros países?
-Todo el mundo estamos asustados. La incertidumbre es brutal también por responsabilidad del Gobierno porque se han hecho cosas mal, y hay otros países mediterráneos como Portugal y Grecia donde se han hecho razonablemente bien. No han tenido tantos problemas y eso sin una estructura sanitaria como España. Aquí, con un sistema muy potente, lo hemos hecho mal, muy mal.
Publicidad
-En su opinión, ¿cuándo se le fue de las manos al Gobierno la situación?
-Para mí, antes de la pandemia. Cuando se constituyó. Si la mayor empresa es el Estado, ¿cómo puede estar en manos de personas con un escaso curriculum más allá de la política? Yo soy empresario, pero no me atrevería a llevar el Estado. Está por encima de mis posibilidades y yo creo que supero la media de ministros a los que conozco. Por política y amiguismo no puede ser. La pandemia la conocían. Se sabía lo que había en China y, como gobernantes, deberían saber lo que estaba pasando, y no haber permitido las concentraciones, mítines, partidos... en esos primeros días de marzo. Eso es lo que ha contagiado en Madrid y Barcelona.
-¿Cómo organizaría la movilidad en una primera fase?
-Que sea provincial ahora puede tener un poco de lógica, pero lo más importante es saber los focos de contagios en una provincia. Donde apenas hay casos, dejaría que esas ciudades funcionasen y estudiaría con test lo que pasa. La información tiene que ir de abajo a arriba, de un alcalde a la Junta y de éste al central, pero no. Aquí se ha decidido poner un embudo.
Publicidad
-¿Qué haría para la vuelta del turismo internacional?
-Hasta que se abran las fronteras, nada. El Gobierno alemán ya les han dicho que no vengan, pero si vieran que ésta es segura yo abro el aeropuerto de Málaga y tengo la provincia funcionando. Abro una espita. El Gobierno tendrá que ayudar de forma lógica. ¿Qué va a contagiar un campo de golf, por Dios? Si tenemos una estructura sanitaria potente empezando con los controles en los aeropuertos y si ven que hay seguridad, vendrán. No podemos tener inmovilizado todo. Yo tengo varios negocios, entre ellos Naturhouse. En Polonia las tiendas ya van a medio gas, en Chequia igual... Tengo una fábrica de cosmética en el País Vasco funcionando. Hay que aprender a vivir con el coronavirus porque se va a quedar por tiempo. La infraestructura sanitaria en la Costa es potente y si no se hacen cosas moriremos de hambre, no de virus.
-¿Qué opciones les da a los clientes que hicieron reservas?
-La de poder venir más adelante. Cuando empezó todo, hicimos planes de contingencia. Somos un grupo familiar con un importante número de empresas. En muchas tiendas franquiciadas los locales son nuestros y les hemos liberado de pagar el alquiler. ¿Cómo cobrarles si no venden? Eso puede durar cuatro o cinco meses. Al estar en muchos países tenemos muchas ventajas. En Francia, el Estado por ejemplo nos da créditos al 0,25 nada más presentar balance. Allí facturo 50 millones. Me dan el 20%, diez millones que me permiten tirar hacia adelante y hasta defender mi negocio en España donde si pido un ICO me van a volver loco.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.