Susana Díaz, esta mañana, en el expositor de Andalucía.

Optimismo en la ITB, con un 14% más de plazas para volar de Alemania a la Costa

Andalucía sella una alianza para mejorar la comercialización, la Costa invertirá un 16% más en este mercado y la capital salta al catálogo de TUI

Pilar Martínez

Jueves, 9 de marzo 2017, 00:52

Las colas para llegar a primera hora de la mañana a la Messe de Berlín y la espera de una hora para coger un taxi en este recinto tras la primera jornada de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín constatan el dinamismo de esta feria, líder en volumen de negocio. La intensa actividad es un reflejo claro de los buenos pronósticos que ayer los operadores trasladaron a los responsables turísticos y a los más de trescientos profesionales del sector andaluz que se han desplazado hasta Berlín. El dato de la apuesta de las aerolíneas en el aeropuerto de Málaga para este ejercicio justifica este optimismo. Las compañías prevén elevar casi un 14% la oferta de asientos para volar desde Alemania a la Costa del Sol. Los datos aportados por Turismo Costa del Sol cifran en 111.394 dicho incremento de la capacidad aérea que se cifrarán en 910.702 asientos. Sin embargo, operadores como TSS Group, que preside el malagueño Manuel Molina, consideraron que esta oferta debe crecer más si se tiene en cuenta cómo están potenciando las conexiones con competidores como Grecia o Egipto, que el pasado año estuvieron casi fuera de mercado por la inestabilidad política. Este resurgir en el mercado alemán no generó, sorprendentemente, inquietud o preocupación entre los responsables turísticos andaluces, ni en Turismo Costa del Sol ni en el Ayuntamiento de Málaga, que insistieron en valorar las previsiones de crecimiento que les transmitían en estos primeros encuentros los touroperadores alemanes.

Publicidad

En este sentido, el consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, señaló que los profesionales germanos apuntaban a que Andalucía ganará este año un 2% de viajeros en Alemania. Una cifra que prevé incrementar con la alianza sellada con el canal de comunicación Infox para impulsar una comercialización preferente del destino andaluz en 3.000 agencias en las que se llegará al turista selecto al que aspira Andalucía, según explicó Michael Hoffmann, gerente de Infox.

Fernández destacó que esta alianza es pionera en España y que en la misma participa Turespaña y los operadores Olimar y Studiosus. «Este acuerdo nos ofrece la oportunidad de contactar con el mayor número de canales de comercialización de Alemania, a través de las agencias y de los profesionales de la touroperación, otorgando un mayor protagonismo al destino andaluz y llegando directamente a clientes de especial interés para la comunidad», dijo Fernández. Hoffmann recordó que la compañía cuenta con más de cuarenta años de actividad y que es el principal canal de comunicación entre las empresas, entidades turísticas y las agencias de viajes de Alemania, con acceso directo a cerca de 15.000 intermediarios de este mercado que consideran a esta compañía como un socio neutral y fiable. El consejero destacó que se trata de activar la búsqueda del turista a la medida del destino, asegurando que la región encuentra a ese viajero al que aspira y que le interesa. «Este tipo de alianzas nos harán hacer más efectivo el trabajo en un mercado en el que tenemos que consolidar el crecimiento para cuando haya una recuperación en los países competidores», dijo el consejero.

Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, elevó al 6% el crecimiento de turistas alemanes que esperan para este año. en la Costa «No nos preocupa demasiado el tirón de las ventas en competidores como Egipto, Grecia o Túnez porque nosotros buscamos un cliente diferente, un turista que se mueve por las experiencias que ofrece el destino y no por los precios», dijo. Salado recalcó la importancia del mercado alemán para la provincia y anunció que han elevado un 16% la inversión en promoción en este mercado, hasta los 316.000 euros para este ejercicio. La ronda de contactos con profesionales, con medio centenar de citas, aportó claves para el avance de este destino en Alemania

Asimismo, el director de Turismo de la ciudad de Málaga, Javier Hernández, desde el expositor propio con el que se promocionan en la ITB, elevó entre el 4 y el 5% la llegada de alemanes a la capital de la Costa del Sol y señaló que no temen al resurgir de los competidores del Mediterráneo «porque nuestro cliente es de turismo urbano y cultural, no vacacional». Málaga alcanzó ayer un acuerdo con el giante de la touroperación TUI para que la oferta turística de la ciudad entre por primera vez en el catálogo de este operador, del que editará 450.000 copias. También selló acuerdos con FTI Group y Gebeco, especializados en turismo urbano.

Publicidad

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, junto a la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, recorrieron el expositor de España. En el stand de la Costa del Sol departió con los alcaldes de Torremolinos, Mijas o Torrox, José Ortiz, Juan Carlos Maldonado y Óscar Medina, respectivamente. Ortiz avanzaba el éxito de vender en Alemania el nuevo modelo turístico que integra «la oferta de sierra en un pueblo de sol y playa como Torremolinos», declaró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad