Borrar
Joan Mesquida, segundo por la derecha, este martes en la WTM.
"Los tiempos de abundancia deben servir para readaptar el sector y encarar el futuro con nuevas estrategias"

"Los tiempos de abundancia deben servir para readaptar el sector y encarar el futuro con nuevas estrategias"

El exsecretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, destaca que no hay que dormirse en los laureles. La compañía aérea Jet2 hará el transporte de equipajes desde los hoteles de sus viajeros

Pilar Martínez

Martes, 8 de noviembre 2016, 16:19

Ni los más optimistas podían imaginarse los años de abundancia del turismo para Andalucía, Costa del Sol y Málaga, que vive su época dorada apoyada en las extraordinarias cifras del mercado británico, cuyo crecimiento ronda incluso el 30 por ciento respecto al número de visitantes del año pasado. Las mareantes cifras no pueden permitir al sector dormirse en los laureles, como señalaba el exsecretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, quien afirma que "en esta época de bonanza hay que recoger y sembrar, buscar reformas, hacerlas, encarar el futuro y sobre todo aumentar la calidad".

El Pimpi revoluciona la feria en el expositor de SUR en Londres

  • Hasta la seguridad de Excel tuvo que estar atenta a la avalancha de gente que se formó durante todo el día en el expositor de SUR donde El Pimpi ofertaba productos de Sabor a Málaga, jamón de castaña, queso de Ronda, vinos de Málaga Virgen y borrachuelos y mantecados de El Colmenero. Tanto el cortador de jamón como la veneciadora no pararon de servir platos y copas de Trajinero, que hicieron las delicias de los visitantes. Eso sí, cada uno de ellos se llevaba algún ejemplar de las distintas ediciones que SUR reparte en la feria londinense.

Manuel Villafaína, presidente de los empresarios de playa, apuntala a este respecto que "el miedo viene ahora porque puede haber quien se quiera aprovechar y abuse, y eso no puede ser. Hay que mantener los precios y ser realistas. Estamos en un gran momento. No lo desaprovechemos".

La World Travel Market celebró su segunda jornada en una frenética sucesión de reuniones por todos los pabellones, especialmente en la zona de España, una de las más concurridas. Málaga firmó un acuerdo que permitirá que la oferta turística de la capital entre en el catálogo del primer gran operador británico especializado en viajes individuos, y estrechó lazos con Wexas Travel, empresa especializada en e turismo de lujo. Turismo Andaluz, por suerte, mantuvo un encuentro con los directivos del grupo Jet2.com en el que esté mayorista les avanzó la puesta en marcha para el verano de un nuevo servicio de facturad ion de equipajes desde el hotel a los viajeros que vuelen a Málaga, y avanzó cinco nuevas rutas desde Almería.

La Costa del Sol reunió en un hotel cercano a ExCel a 80 profesionales del turismo británico para dar a conocer un nuevo producto 'Costa del Sol, 360 grados', acto en el que el alcalde de Antequera, Manuel Barón, presentó como gran atractivo turístico la declaración de 'Patrimonio de la Humanidad' de Los Dólmenes antequeranos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur "Los tiempos de abundancia deben servir para readaptar el sector y encarar el futuro con nuevas estrategias"