Mensajes que se autodestruyen: la nueva posibilidad de WhatsApp

La nueva función permite fijar una fecha de caducidad para los envíos dentro de un chat específico

sur

Jueves, 5 de noviembre 2020, 12:37

La esperada función cada vez está más cerca. Los usuarios de WhatsApp tendrán a su disposición este mes la posibilidad de programar que sus mensajes se borren de la aplicación. Así lo ha confirmado Facebook -propietaria de la app de mensajería instantánea- en ... su web corporativa, después de más de un año de pruebas en la versión beta de la plataforma. Dicha función de autodestrucción permitirá establecer una fecha de caducidad para los envíos dentro de un chat específico. De modos que si se activa la función de 'mensajes temporales' -su denominación oficial-, estos se irán borrando de la conversación al cabo de siete días.

Publicidad

«Los mensajes de WhatsApp a menudo viven en nuestros teléfonos para siempre. Aunque es genial conservar nuestros recuerdos, la mayoría de lo que enviamos no tiene por qué ser eterno», explica la compañía en el anuncio de esta nueva opción. En los chats entre dos usuarios, cualquiera de ellos puede la función. En el caso de los grupos que incluyan a más usuarios, esta posibilidad quedará reservada a los administradores de la comunidad.

Ante la duda de por qué se han fijado el plazo de una semana dede la compañía aclaran: «Creemos que ofrece la tranquilidad de que las conversaciones no son permanentes y al mismo tiempo sigue siendo práctico. De modo que no olvidas de qué estabas hablando», explica Facebook. Eso sí, quien tenga las descargas automáticas activadas conservará en su teléfono una copia de cualquier archivo adjunto (imágenes, gifs o documentos).

La nueva opción de borrado en siete días no afecta a los mensajes enviados antes de activar los mensajes temporales y, a partir de este punto, no es 100% efectiva en todos los escenarios.

Para activar los mensajes temporales en un chat individual en iOS y Android, así como en las versiones Web y Escritorio, debes hacer lo siguiente:

- Abrir el chat de WhatsApp

- Seleccionar el nombre del contacto

- Hacer clic en 'Mensajes temporales' (si se te indica, marca 'Continuar').

- Seleccionar 'Activados'.

Para desactivarlo, basta con seguir el mismo proceso, pero esta vez seleccionar la opción 'Desactivados'.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad