

Secciones
Servicios
Destacamos
A la espera de que la vacunación avance lo suficiente como para permitir una recuperación vigorosa de la economía, el sector tecnológico sigue dando excelentes noticias a la ciudad. Nadie puede poner en duda que Málaga está en racha en lo que a atracción de inversiones se refiere. Cuando aún están frescos los anuncios de Google, Dekra, Globant o TDK –que van a abrir instalaciones de alcance internacional especializadas en áreas como la ciberseguridad, la inteligencia artificial o el análisis de datos–, así como la mudanza de Madrid a Málaga del evento Digital Enterprise Show, Vodafone ha anunciado que ha elegido a la capital malagueña entre siete ciudades europeas para establecer un «centro europeo de I+D+i para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y servicios digitales de nueva generación». Este 'hub', que dependerá de la matriz británica de la operadora –concretamente de Vodafone Business– supondrá la creación de más de 600 puestos de trabajo, «incorporando nuevos perfiles altamente cualificados», según la compañía.
Málaga ha sido finalmente la localización elegida por la multinacional, que organizó entre enero y marzo una competición internacional para decidir en qué ciudad europea establecería su próximo centro de investigación y desarrollo. En el concurso participaron siete ciudades de cinco países, que tuvieron que responder a un extenso cuestionario con criterios centrados en estilo de vida, disponibilidad de talento con los conocimientos técnicos necesarios, condiciones laborales, transporte, ayudas públicas y bonificaciones, conexiones con universidades o atractivo de cada sitio para el talento, entre otros.
Colman Deegan, CEO VODAFONE ESPAÑA
PEDRO SÁNCHEZ, PTE. GOBIERNO
Tras un «análisis exhaustivo» de las ciudades candidatas y «múltiples reuniones con empresas internacionales activas en estas ciudades», Vodafone ha seleccionado a Málaga. «La ciudad andaluza fue la que destacó en la competición por ser la que ofrece mejor combinación de entre todos los criterios de selección», señalan desde la compañía.
Colman Deegan, CEO de Vodafone España, afirma: «Este centro europeo de Vodafone Business es una gran oportunidad para la ciudad de Málaga, no sólo por el empleo altamente cualificado que generará, sino también porque potenciará la actividad de la ciudad y el ecosistema digital que se ha desarrollado en los últimos años. El 'hub' de Vodafone contribuirá a que España y Málaga sigan siendo un referente nacional e internacional en la atracción y promoción de proyectos empresariales y en la creación de productos y servicios basados en la innovación y en las nuevas tecnologías».
«De esta forma, Vodafone apuesta por Europa, y especialmente por los países que desarrollan políticas pro inversión. Las medidas recientemente anunciadas por el Gobierno en materia de telecomunicaciones son pasos en la buena dirección para conseguir un sector más sostenible que facilite la viabilidad económica del nuevo ciclo inversor necesario para el desarrollo de las infraestructuras de 5G, claves para la recuperación y transformación digital de la economía», señala Deegan.
¿Qué actividad tendrá este nuevo centro de I+D? Según explican desde la empresa, sus investigaciones versarán sobre «todo lo que tenga que ver con tecnologías disruptivas relacionadas con nuestro 'core' de negocio». Su objetivo será desarrollar «soluciones finales, útiles para nuestros clientes, basadas en inteligencia artificial, realidad aumentada y otras tecnologías en auge».
FCO. DE LA TORRE, ALCALDE DE MÁLAGA
ROGELIO VELASCO, Cons. Transformación Económica
Lo que no concretan todavía desde Vodafone es la ubicación de este 'hub', la fecha prevista de apertura ni la inversión que será necesaria para ponerlo en marcha. «Es muy pronto todavía para saber estos detalles. Acabamos de tomar la decisión de instalarlo en Málaga y ahora hay que ponerse a trabajar para hacer realidad este anuncio», apuntan.
En la decisión de la compañía ha pesado el conocimiento que ya tiene de la ciudad. Vodafone es uno de los inquilinos más veteranos del PTA, donde aterrizó con un centro de I+D en colaboración con la UMA y después se consolidó con oficinas en solitario. Actualmente cuenta con 59 empleados. Desde Málaga, la compañía ha impulsado numerosos proyectos piloto de aplicación de tecnologías disruptivas. Uno de los más recientes, por ejemplo, desarrollado con empresas del Polo Digital, aplicaba el 5G a las visitas guiadas a la Catedral y al Museo del Automóvil para mejorar la experiencia de los ciudadanos y turistas que acuden a conocer estos espacios.
Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se felicitaron ayer por el anuncio de Vodafone. Así, Pedro Sánchez consideró que se trata de una «importante noticia para España». Con este centro «avanzamos para convertirnos en un polo de atracción de talento, referente en innovación y en transformación digital», señaló en un mensaje en redes sociales. Juanma Moreno manifestó a través de su perfil de Twitter: «¡Magnífica noticia! Málaga será sede del Centro Europeo de Excelencia de I+D+i de Vodafone. He hablado con su CEO Colman Deegan, y crearán 600 empleos de alta cualificación. ¡Gracias por la confianza! Andalucía avanza como base tecnológica del Sur».
Por su parte, De la Torre celebró la fuerte apuesta de Vodafone por la ciudad, que «vuelve a demostrar que el ecosistema innovador de Málaga está consolidado y es capaz de seguir atrayendo inversión y talento». La de Vodafone se suma, recordó, a otras buenas noticias para Málaga como las que han dado recientemente Google, Dekra, Globant o TDK. El alcalde reivindicó que las administraciones central y autonómica, con el impulso del Ayuntamiento, han trabajado «leal y conjuntamente» para que Málaga se imponga a seis ciudades europeas en la competición auspiciada por Vodafone.
Velasco advirtió que la decisión de Vodafone no es «fruto de la casualidad», sino de la «política activa e intensa de atracción de inversión extranjera de multinacionales de alta tecnología» de la Junta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.