Borrar
Organizadores del evento, jurado y equipo de emprendedores que se presentaron a este Outstandings. ñito salas
Sun&Tech Meet Now

El talento tech malagueño se expande en el metaverso

La cuarta cita de Outstandings se consolida como gran encuentro del emprendimiento bajo la organización de Málaga Tech y el apoyo de SUR

CRISTINA PINTO

Jueves, 13 de octubre 2022

Uno de los últimos capítulos de la prensa rosa hizo que saltaran las alarmas con una frase de Tamara Falcó: «Me da igual si han sido seis segundos o un nanosegundo en el metaverso», se refería la celebrity al hablar de la infidelidad del que iba a ser su marido. Esa comparativa dio mucho que hablar y replantear sobre ese paralelismo del mundo real y el metaverso. «El tiempo en el metaverso es el mismo que en la vida real, aunque puede llegar con retraso», explicaron desde 'Maldita.es' en su web. Pues si esa frase tan sonada en las últimas semanas se aplicase al mundo 'startupero' de Málaga, el talento tech se está expandiendo en el metaverso. Y eso es mucho más que seis segundos o un nanosegundo. O al menos eso se pudo comprobar durante la tarde de ayer en la nueva entrega de Sun&Tech Meet Now, foro organizado por SUR con el patrocinio de la Diputación de Málaga y CaixaBank Day One. Era la cuarta edición de Outstanding, cita organizada por Málaga Tech con la colaboración de SUR y el patrocinio de Demium, Delvy, The Startup Academy, Cervezas Victoria, Leyton, Borke, Giants y CaixaBank DayOne.

El lugar escogido para ver cómo se expanden las startups malagueñas en el metaverso fue el Polo Nacional de Contenidos Digitales, que desde minutos antes de las seis de la tarde ya empezaba a recibir gente hasta llenar la sala. El periodista de SUR Javier López se encargó de dar la bienvenida al evento y Ari, como así se presentó ella misma, fue conduciendo la cita con mucho humor. A partir de ahí, siete startups presentaron sus propuestas con un discurso de tres minutos y una ronda de preguntas de cinco minutos. El premio, una beca formativa valorada en unos 1.500 euros por The Startup Academy. Eso ya se conocía de las anteriores ediciones, pero había algo nuevo en esta cuarta entrega: el ganador participará en una mesa de contenidos de CaixaBank DayOne. Para el segundo premio –elegido por el público–, la escuela de negocios Boske otorgará una beca para su curso 'Go To Market'.

La fiesta de las startups de Málaga comenzaba con las palabras de Felipe Milano, CEO de Krilloud. «Somos los apóstoles del audio», concretaba en su discurso. Esta startup es un software de audio basado en nodos que busca facilitar el diseño y la implementación de un audio interactivo, creativo, sencillo y de forma eficiente. El siguiente turno fue para Alba Ferrer, abogada y CEO de Epsiloom: «Aportamos certificación de acuerdo a los materiales internacionales, estamos comprometidos en crear espacios seguros», aseguraba la emprendedora sobre su startup, que busca proteger a los NFT.

Mariana Flink, CEO de Onversed, ganadora de esta edición. ñito salas

«¿Os imagináis un 'pero qué mona va esta chica siempre' pero en un mundo metaversal?», preguntaba Ari al presentar a la siguiente startup. «Pues eso es posible gracias a Onversed», se respondía a sí misma. Y ya Mariana Flink, CEO de esta empresa, se encargó de explicarlo: «Todos han oído hablar del metaverso, ¿no? Pues es una oportunidad para la industria de la moda. Automatizamos su entrada en las marcas tanto en productos como experiencias. Estamos incluyendo ahora una tienda 3D prediseñada y conectada al e-commerce», explicaba Mariana Flink.

Salud mental en un videojuego

Del metaverso en la moda se pasaba a la salud mental en los videojuegos con el proyecto de Lua, una idea en la que se mezcla desarrollo personal y videojuegos. «Pretendemos que después de jugar tengas ganas de comerte el mundo y salir a la vida real sin quedarte atrapado en la del videojuego», desvelaba Ítalo de Jesús Pereira, de Lua y Magic Rain Studios. Con Infinity Room, los locales de ocio para jugar a realidad virtual ya pueden existir «sin miedo a chocarse». Y de ahí a Featlander, a la que su CEO Manuel García de Andrés calificaba como «un estudio de realidad virtual y videojuegos».

Para terminar con las presentaciones, Beemeral: «¿Cómo crear un mundo en el metaverso? Lo hacemos pero requiere tiempo, paciencia y dinero», explicaba Fran, CEO de la startup.

Llegaba el momento de decir los ganadores y el premio del público fue para Epsiloom. Pero el jurado, formado por Virginia Calvo, Francisco Espinosa, Enrique de Nova y Antonio Quirós eligieron a Onversed como la ganadora de esta cuarta edición. Así acabó esta cita de Outstandings, expandiéndose en el metaverso de la moda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El talento tech malagueño se expande en el metaverso