Por hacer una analogía deportiva, el asunto se parece mucho a debutar con tu equipo en un campeonato internacional. Algo así están viviendo los jóvenes componentes de Chaotic Lab, el estudio nacido de un trabajo de fin de máster de la Escuela Superior Videojuegos y Arte Digital (EVAD) de Málaga, que acaba de publicar su primer juego nada menos que en el catálogo de la PlayStation 4 y PlayStation 5. La propuesta lleva por título 'System of soul' y ya la están disfrutando 'jugones' de medio mundo.
Publicidad
«Cuando ves a la gente haciendo directos en Internet mientras juega desde Corea, Brasil y otras partes del mundo… ¡Uf! Es un subidón increíble. Los ves disfrutar, pero también comparten cuando se atascan en alguna parte del juego y piensas si tendrías que haber cambiado algo, aunque eso forma parte del juego», comparte, siempre perfeccionista, Javier Maldonado (33 años), uno de los programadores de Chaotic Lab, que este martes por la tarde han presentado su propuesta en la EVAD.
«Lanzar tu primer juego en un escaparate como PlayStation es una gran oportunidad para nosotros. La mayoría llevamos sólo un par de años en la industria y ya tenemos publicado un juego con la PlayStation y eso para el currículum es brutal», ofrece Maldonado, portavoz de Chaotic Lab, compuesto por los artistas Javier Podadera y Francisco Pacheco y los también programadores Daniel David Lozano y Rafael Torres.
Los cinco se juntaron para realizar el trabajo de fin de máster en la EVAD y el proyecto gustó tanto a los responsables de la escuela malagueña que decidieron presentarlo a PlayStation Talents, el concurso organizado por el gigante del entretenimiento digital para tutorizar el proceso de creación de un videojuego. Chaotic Lab fue elegido y durante el último año ha desarrollado su propuesta que ahora está disponible para millones de usuarios en Europa y América.
Es el primer paso en el horizonte de este joven estudio malagueño, que ya trabaja para ampliar la presencia de 'System of soul' en otras consolas y en PC, sin olvidar un as (bueno, un chaleco) que se guardan en la manga para después del verano. «Estamos trabajando para incorporar una chaqueta áptica con OWO en nuestro juego», desliza Maldonado sobre la posible alianza con la compañía tecnológica malagueña que ha creado una prenda que hace sentir a los jugadores las impresiones físicas que se desarrollan de manera virtual durante la partida.
Publicidad
'System of souls' plantea un juego de puzles y plataformas en un mundo distópico a principios del siglo XXII, dominado por la empresa Ion que introduce la mente de los humanos en las carcasas de robots. Así se despierta Logan después de un accidente y su peripecia a lo largo del juego consistirá en averiguar qué ha sucedido y, quizá, ponerle remedio.
«Cuando estás metido en la vorágine diaria pierdes un poco la perspectiva de lo que estamos consiguiendo. Que un grupo de chavales lancen su primer videojuego desde Málaga y que se estrenen con PlayStation... Algo así me habría parecido impensable cuando yo empezada», admite Miguel Ramos, cofundador de Kaiju Group, el grupo empresarial malagueño que promueve la EVAD, Gamepolis y FreakCon, entre otras iniciativas.
Publicidad
Pionero de la programación enfocada hacia el entretenimiento digital, Ramos echa la vista atrás hasta hace algo más de dos décadas. «Antes estaba todo muy polarizado y tenías que irte a Madrid, Barcelona, Londres o Berlín si querías desarrollarte en este sector. Ahora esa posibilidad es muy real desde Málaga. Antes era algo marciano. Era ciencia ficción de manera literal», brinda el cofundador de Kaiju.
Con más de 1.200 alumnos en sus diferentes líneas de formación, EVAD firma con 'System of souls' su segundo lanzamiento con PlayStation, después del estreno de 'Ion driver', un videojuego basado en las carreras de naves espaciales. «Hechos como estos confirman que podemos crear desde Málaga una industria del videojuego muy potente. Además, conviene no olvidar que cualquiera, entre comillas, puede crear un juego y subirlo a Google Play o IOS, pero estamos hablando de PlayStation y eso es mucho más complejo... y selecto». Así que el talento tecnológico malagueño está ganando esta partida.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.