«Si recibes un correo o SMS en el que se te pide que des el correo electrónico, el número de teléfono, la contraseña o el método de pago de tu cuenta de Netflix, seguramente no sea de Netflix». La empresa plataforma de streaming estadounidense ... advierte en su propia página web de que hay que desconfiar de los mensajes que nos llegan en su nombre. Aunque las suplantaciones de identidad a estas grandes empresas no sean algo nuevo, cada cierto tiempo siguen apareciendo nuevas estafas que se aprovechan de los usuarios de estas compañías que cuentan con miles de suscriptores.
Publicidad
La Oficina de Seguridad del Internauta, organismo del Instituto Nacional de Ciberseguridad, ha detectado este verano una campaña masiva de 'phishing' usando el nombre de Netflix. El sistema es sencillo: por medio de un correo electrónico, los estafadores se hacen pasar por Netflix avisando de que se ha caducado la suscripción y y que puedes extenderla de forma gratuita durante 90 días. Los problemas llegan al intentar renovar esa supuesta suscripción; entonces es cuando te piden proporcionar datos personales y bancarios en un formulario. «No retiramos ninguna cantidad de su cuenta», dice el mensaje en letras mayúsculas, con el objetivo de darle más seguridad a las potenciales víctimas.
Una vez accedes al enlace adjunto, se muestran los logos de Netflix y la misma oferta mencionada en el correo, así como un botón de 'Extiende gratis' para proceder a introducir los datos de la tarjeta de crédito para supuestamente validar la cuenta de usuario.
Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) advierten de que el enlace de la web no corresponde a la página oficial de Netflix y de que los correos fraudulentos de esta campaña se pueden identificar por los asuntos: «_Extiende-tu..CuentaGratis», «Confirmation» o «Disfruta de una extensi n gratuita de 90 d as de Netflix.»
Los expertos recomiendan no abrir el correo, marcarlo como 'spam' y borrarlo. En caso de haber introducido los datos de tu tarjeta de crédito o tus datos personales, hay que ponerse en contacto con el banco para cancelar la tarjeta de crédito utilizada.
Publicidad
En caso de caer el el fraude, la OSI recomienda recopilar evidencias del fraude, guardando correos y capturas de pantalla del proceso y ponerse en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado aportando las evidencias, y denunciar los hechos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.