Salado, sobre la Málaga tecnológica: «Hemos creado un ecosistema perfecto»
TECNOLOGÍA ·
El presidente de la Diputación abre la primera edición de Sun&Tech, el foro organizado por SUR sobre los retos de la transformación digitalTECNOLOGÍA ·
El presidente de la Diputación abre la primera edición de Sun&Tech, el foro organizado por SUR sobre los retos de la transformación digitalLa innovación, el talento y el espíritu emprendedor se dan cita este jueves en la primera edición de Sun&Tech, el foro tecnológico organizado por SUR para tomar el pulso al protagonismo de la Málaga tecnológica en el actual escenario de transformación digital. Una escena donde la provincia está llamada a jugar un papel fundamental, como ha sostenido el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, quien ha mantenido en el acto de apertura del encuentro: «Hemos creado un ecosistema perfecto».
Publicidad
Salado ha reivindicado el papel de la industria turística como núcleo primigenio del que se han desarrollado sectores como el agroalimentario, el industrial o el tecnológico. «Málaga no es sólo para venir a hacer turismo, sino también para vivir y trabajar», ha sostenido Salado en los compases iniciales del evento organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial, Promálaga, la Universidad de Málaga, Telefónica, Caja Rural de Granada, Hidralia, Standby y Medac.
El presidente de la Diputación ha recordado la «oportunidad» que abren para la provincia los «nómadas digitales» del sector tecnológico que, de la mano del teletrabajo, se están instalando en Málaga. «Málaga siempre ha sabido ver las oportunidades que ha habido en todos los sectores», ha seguido Salado antes de destacar cómo «de la Málaga turística hemos pasado a la Málaga tecnológica».
Una Málaga tecnológica que se da cita este jueves en la primera edición de Sun&Tech, cuya bienvenida ha corrido a cargo del director de SUR, Manuel Castillo, quien ha avanzado la vocación de este evento de convertirse «en punto de encuentro para hablar de innovación, emprendimiento, transformación digital y, sobre todo, en talento».
«Hoy hemos reunido a un grupo de mentes brillantes que han desarrollado proyectos de éxito y cuyas empresas en conjunto tiene una valoración de miles de millones de euros. Pero las personas a las que vamos a escuchar hoy tienen, sobre todo, talento y visión y, puedo decirlo, son además muy buenas personas. Y muchos de ellos, además, tienen algo en común: son malagueños y andaluces», ha brindado Castillo.
Publicidad
El director de SUR ha recordado cómo «Málaga fue una potencia económica e industrial en el siglo XIX gracias a la siderurgia, la industria textil y el vino. Fue una época floreciente, con empresarios y emprendedores de enorme prestigio y que fueron innovadores en su tiempo. Y de aquella época recordamos apellidos como Heredia, Larios, Loring, Strachan, Bryan, Grund o Krauel».
«Estoy convencido -ha seguido Castillo- de que Málaga vive hoy otra etapa floreciente como aquella y con el desafío de consolidarse como destino tecnológico. Creo que cuando pasen los años y alguien hable del papel de Málaga en la industria tecnológica mencionará apellidos como Quintero, Cuenca, Urdiales, Hernández, Ruiz, Ávila y también Heredia, porque aquí hay un descendiente de aquel insigne Manuel Agustín Heredia».
Publicidad
Pasado, presente y, sobre todo, futuro, reunido este jueves en la primera edición de Sun&Tech.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha anunciado este jueves en la inauguración del foro Sun&Tech la participación de la entidad en la «olimpiada startupera» promovida por el CEO de Virustotal, Bernardo Quintero. «La Diputación va a patrocinar la olimpiada tecnológica», ha avanzado Salado, quien ha planteado la posibilidad de que el evento se desarrolle por la senda litoral de la provincia y pueda incluir incluso una regata por el litoral para concluir con una degustación de productos de Sabor a Málaga como broche final. Esta olimpiada startupera la lanzaba Quintero hace unos días a través de un mensaje publicado en la red social Twitter y en pocas horas recibía el entusiasmo cómplice de otras compañías tecnológicas malagueñas como Freepik, Uptodown o BeSoccer. Y a ellos se une ahora como patrocinador la Diputación Provincial.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.