Cristina Pinto
Miércoles, 19 de julio 2023, 00:48
Ese apellido que Málaga tiene en estos últimos años no es ninguna casualidad. Ni nada que haya sucedido de repente. Lo de la Málaga tecnológica es un fenómeno que ya se lleva trabajando durante muchos años en la provincia con empresas especializadas en el sector ... además de instituciones con un papel importante en el crecimiento de las mismas. Es por eso que los Premios Evolución cumplen en este 2023 su octava edición de la mano de SUR.es y BBVA para reconocer el trabajo de estas iniciativas consolidadas y emergentes del sector tecnológico: Airzone, Genengine, Bioherent, Checktobuild y Waisense fueron las protagonistas de esta nueva entrega.
Publicidad
Y la Hacienda Nadales volvió a ser el escenario perfecto para celebrar estos premios de cada verano con el patrocinio de la marca 'Málaga, la ciudad redonda' y el Ayuntamiento de Málaga, y la colaboración de Medac y Grupo Cotri. El acto comenzó con las palabras de bienvenida del director de SUR, Manolo Castillo, que hizo una reflexión sobre talento y actitud con la experiencia reciente del triunfo de Carlos Alcaraz en Wimbledon. «Nadie pone en duda el talento que tiene pero precisamente lo que le hizo ganar no fue eso, fue la actitud. En todas las empresas y equipos premiados hay algo parecido: mucho talento pero, sobre todo, mucha actitud. Y en eso se basa el éxito», expuso Castillo.
La gala continuó con la intervención del director de zona Málaga y Melilla de BBVA, José María Hernández, que destacó la importancia de apostar por la tecnología y la innovación para emprender. Y luego llegó el turno del empresario e inversor malagueño Paco Ávila y la ponencia 'Emprender en contextos de incertidumbre', en la que puso de ejemplo diez reglas para el éxito.
Noticias Relacionadas
Cristina Pinto
Cristina Pinto
Pronto llegó el momento de los premiados, anunciados por la periodista de SUR encargada de conducir esta gala, Nuria Triguero. Los primeros, en la categoría 'Mejor aplicación de la tecnología en la investigación biomédica', Genengine. Fundada en 2018 por los hermanos Ana y Daniel Medina con un claro objetivo: mejorar y optimizar los procesos de atención sanitaria en el ámbito genético-clínico. Hace unos meses, su CEO, Ana Medina, estuvo en la gran final de la Copa Mundial del Emprendimiento (reconocida como la mayor competición de 'startups' del mundo) y, ayer, la malagueña subía al escenario de la Hacienda Nadales para recoger su Premio Evolución de la mano del empresario Paco Ávila. «Como empresa malagueña es un honor recibir este premio tras mucho tiempo de duro trabajo en un año tan especial para nosotros», resaltó Medina en su agradecimiento.
Ana Medina
CEO de Genengine
Alejandro Ruiz
CEO Checktobuild
El siguiente fue para una de las más jóvenes de esta edición: Checktobuild, que se llevó el premio por 'Mejor aplicación de la tecnología en la mejora de la eficiencia en el sector de la construcción'. Esta 'startup' fue fundada por el marbellí Alejandro Ruiz con el objetivo de eliminar los excesos de presupuesto y retrasos en la construcción utilizando la inteligencia artificial para automatizar el control de calidad y progreso de ejecución de los proyectos. El origen fue en Málaga, donde desde 2020 tiene su sede, a la que se sumó en 2022 otra oficina en Miami como consecuencia de su expansión a Estados Unidos. El reconocimiento, entregado por la directora comercial de SUR, Yolanda Quesada, lo recogió el mismo Alejandro Ruiz, que puso sobre la mesa los valores de Checktobuild. «La visión, la adaptación y la perseverancia. Hay que fallar, mejorar, conseguirlo y repetir», señaló el CEO.
Publicidad
Del sector de la construcción a la lucha por el medio ambiente. Así se pasó al siguiente Premio Evolución en el apartado 'Mejor aplicación de la tecnología digital en el ahorro del consumo de agua' para la marca Waisense, que nació de Métrica6. Esta empresa comenzó a trabajar en 2013 en lo que ahora es todo un fenómeno con impacto medioambiental: un interruptor que, con la domótica, activa el agua caliente sin tener que abrir el grifo mientras se espera a que una luz roja indique que ya está listo. Y estos galardones quisieron reconocer su trabajo con un premio entregado por el director de zona Málaga y Melilla de BBVA, José María Hernández, y recogido por el CEO de la empresa, Eduardo Dueñas. «Hay una necesidad que tenemos de ser más sostenibles, es un orgullo fundar este concepto desde Málaga para todo el mundo», mencionó Dueñas.
Eduardo Dueñas
CEO Waisense
Antonio Mediato
Fundador y director de Airzone
Los siguientes en recoger el premio, en la categoría 'Mejor aplicación de la innovación digital en la eficiencia energética y sostenibilidad', fueron los más veteranos de la noche, Airzone, que este año cumple su 25 aniversario con una facturación que roza los 100 millones de euros. Desde Málaga TechPark trabajan en una nueva fábrica para duplicar su capacidad de producción con una inversión de 8 millones de euros. En estos premios, su fundador y director, Antonio Mediato, tomó el galardón de la mano de Manolo Castillo. «Recojo esto en nombre de las 450 personas que trabajamos en la empresa. Somos una empresa madura con la ilusión de una 'startup'», aseguró Mediato.
Publicidad
La última en subir al escenario de los Premios Evolución fue la más joven de las 'startups' de esta edición, premiada en el apartado 'Mejor utilización de las nuevas tecnologías en el ámbito de la sanidad': Bioherent. La iniciativa nació en 2021 de la mano de Íñigo Molina, Ezequiel Pérez-Inestrosa, Jonas Leuermann y María José Torres. Este equipo de ingeniería, química y medicina trabaja para hacer la prueba de concepto de su prototipo de diagnóstico 'in vitro' de alergias a antibióticos betalactámicos basado en un biosensor fotónico que funciona con pequeñas muestras de sangre periférica y ofrece resultados en cinco minutos. Todo el equipo subió a recoger el premio entregado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, pero fue Leuermann quien dedicó unas palabras de agradecimiento: «Somos un grupo de personas muy diferentes pero que han conseguido muchas cosas, merece la pena intentar una colaboración tan innovadora».
Jonas Leuermann
Portavoz de Bioherent
Para cerrar el acto, las palabras del alcalde de Málaga impulsaron aún más el trabajo de los premiados y animaron a los emprendedores. «Nos importa que en la ciudad haya empresas sólidas, fuertes, con facturaciones importantes y creciendo paso a paso. Queda mucho por hacer con más ediciones como esta y estoy convencido de que conseguiremos mantener el talento», concluyó De la Torre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.