

Secciones
Servicios
Destacamos
«Me he pasado el juego». Con esta frase, el fundador de BeSoccer, Manu Heredia, resume su satisfacción por la operación que acaba de cerrar: ... la venta de la compañía que fundó allá por 2008 a la empresa checa Livesport, que mantendrá «e impulsará» la marca y la sede en Málaga, donde actualmente trabajan un centenar de empleados. Heredia deja la gestión, pero seguirá asesorando a la junta directiva -liderada por la actual CEO, Ana Chapado- para «facilitar la transición».
Los rumores de venta venían acompañando a BeSoccer desde hace meses y ahora ya es noticia confirmada. Su compradora es una empresa que hasta ahora competía con ella en el mercado de la información deportiva instantánea y los resultados deportivos. «Éramos rivales, pero a la vez teníamos audiencias complementarias: ellos son muy fuertes en el mercado anglosajón y nosotros, en los mercados hispanohablantes y francófonos. Eso les ha convencido y también les viene muy bien lo potente que es BeSoccer en el 'business to business', con BeSoccer Pro, que trabaja para más de cincuenta clubes, entre ellos el Real Madrid, el Betis, el Valencia...», explica Heredia en declaraciones a SUR.
Con esta integración, la base de usuarios de Livesport, cifrada en 100 millones mensuales, aumentará en otros 25 millones, lo que consolida su liderazgo en resultados en directo, estadísticas y noticias deportivas en vivo y refuerza su «compromiso de ofrecer datos deportivos en tiempo real sin igual a los aficionados de todo el mundo». «Esta expansión promete proporcionar servicios enriquecidos que atraigan e informen aún más a su audiencia. La incorporación de las funciones de BeSoccer permitirá a la empresa ofrecer una cobertura futbolística mucho más completa, mejorando la experiencia para los aficionados que buscan recibir información oportuna y precisa», apuntan los firmantes de la operación en un comunicado.
Martin Hájek, presidente de la junta directiva de Livesport, enfatiza la importancia de esta operación y afirma: «La adquisición de BeSoccer fortalecerá significativamente nuestra posición en los países de habla hispana y francesa, donde BeSoccer tiene una sólida base de usuarios. Su producto y su alcance territorial complementan perfectamente a Flashscore, especialmente en fútbol, nuestro deporte líder entre los más de 30 que cubrimos». Para la compañía checa, esta es la adquisición más grande de su historia, lo que refleja «nuestra aspiración de permanecer a la vanguardia de la industria», agrega su presidente. «La plataforma de BeSoccer nos ayudará a aumentar nuestro alcance para cumplir nuestra misión: difundir toda la información deportiva al instante», añade. La adquisición abarca tres entidades: BeSoccer, BeSoccer Pro y Resultados de Fútbol.
«Tuve el sueño de cambiar la industria del fútbol y he sido increíblemente feliz durante todo el viaje. Me siento especialmente orgulloso de ver en lo que se ha convertido BeSoccer y del increíble equipo que nos ha ayudado a ser la aplicación de resultados de fútbol en directo más popular del mundo», afirma Manu Heredia. «Ahora es el momento de que BeSoccer dé un salto exponencial con el apoyo de Livesport, un líder mundial en información deportiva que comparte nuestra pasión. Juntos exploraremos nuevos horizontes para que BeSoccer siga creciendo, no solo como la aplicación de fútbol más grande, sino como el proyecto definitivo para los aficionados y los profesionales de este maravilloso deporte. Este es solo el comienzo de lo que BeSoccer está destinado a convertirse y desde mi posición como asesor de la junta seguiré apoyándola y guiando su camino», agrega.
Livesport es una compañía tecnológica checa fundada en 2006 que fue creciendo desde ser un proveedor local de resultados en directo hasta convertirse en el líder mundial en información deportiva instantánea, principalmente conocida bajo la marca de producto insignia Flashscore. Con más de 100 millones de usuarios mensuales y más de 150 millones de descargas de la aplicación, Flashscore ofrece toda la información deportiva esencial de 38 deportes a los entusiastas del deporte en más de 50 países.
BeSoccer fue fundada en 2008 por Manu Heredia. Por entonces se llamaba Resultados-Fútbol y era una web colaborativa donde se reunían resultados deportivos que aquel joven apasionado por el fútbol y los ordenadores concibió como un divertimento mientras se recuperaba en casa de una lesión de rodilla. Aquel divertimento ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de información futbolística que abarca miles de ligas, competiciones y equipos de todo el mundo. Además, ha desarrollado BeSoccer Pro, que ofrece herramientas de análisis y 'scouting' para clubes, agentes y jugadores de todo el mundo.
Actualmente la compañía tiene 25 millones de usuarios mensuales y más de 100 millones de descargas de aplicaciones. BeSoccer llegó a tener más de 200 empleados en su momento de máximo crecimiento, entre 2021 y 2022. Por entonces se mudó a su actual sede, un vistoso edificio de 4.000 metros cuadrados en la carretera de Cádiz. Posteriormente su plantilla se redujo y actualmente ronda el centenar de trabajadores. Por el camino, Heredia ha recibido varias ofertas de compra, pero asegura que quiso esperar hasta el momento y el comprador adecuado. Ese momento ha llegado. ¿Y ahora qué? Heredia explica que además de asesorar a los gestores de BeSoccer en esta nueva etapa, quiere tomarse tiempo para disfrutar de lo logrado y preparar con calma nuevos proyectos, «que los habrá», avisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.