Detalle de la primera edición de Outstanding en Málaga. Salvador Salas
Málaga Tecnológica

La nueva hornada de la Málaga tecnológica pide paso

El Aula de Cultura de SUR se suma a la segunda edición de Outstanding, el evento que el próximo jueves reunirá a ocho pujantes 'startups' locales

Jueves, 20 de enero 2022

Una nueva manera de manejar los recursos humanos para evitar trabajadores 'quemados', el arte digital en la era del 'blockchain', una plataforma para estudios de tatuaje, una experiencia inmersiva en realidad extendida, una propuesta especializada en 'e-learning', un programa para que las reuniones telemáticas ... sean menos farragosas y una aplicación para la gestión hostelera. Son las propuestas que desarrollan las ocho empresas emergentes ('startups') que forman parte de la nueva hornada de la Málaga tecnológica y que protagonizarán la segunda edición de Outstanding, el evento al que se suma el Aula de Cultura de SUR para tomar el pulso a la transformación digital que lidera la provincia.

Publicidad

La cita será el próximo jueves día 27 a partir de las 19.00 horas en la fábrica de Cervezas Victoria, con la entrada gratuita, si bien es necesaria la inscripción previa. Cada una de las 'startups' presentará sus credenciales y la ganadora se llevará una beca en The StartupCFO Academy valorada en 1.450 euros. Junto con el Aula de Cultura de SUR y Cervezas Victoria, colaboran en la celebración del evento Kaudal, Delvy, Demium y StartupCFO Academy. De este modo, Outstanding se consolida en el escenario 'tech' malagueño de la mano los jóvenes emprendedores Juan Antonio Tejada, Víctor Gentile y Sergio Peñas, promotores de este formato que busca estrechar los lazos de la comunidad tecnológica local.

Así, esta segunda edición de Outstanding servirá para poner el foco sobre ocho innovadores proyectos empresariales de raíz tecnológica:

Agrow Analytics: fundada por Antonella Maggioni, Fernando Ferrer y Pablo Crespo, esta plataforma «nace con la firme creencia que tener una agricultura más sostenible y optimizada es posible». Para ello, plantea las herramientas para optimizar el riego de las explotaciones agrícolas a partir de la aplicación de la inteligencia artificial. Su lema: 'Siembra tecnología, cosecha futuro'.

Wains: un programa para la gestión de los recursos humanos a partir de un 'software' (o SaaS, siglas de 'software as a service') que quiere prevenir los casos de trabajadores 'quemados', con especial atención a las nuevas relaciones laborales a partir del desarrollo de modelos de trabajo híbridos entre la presencialidad y el empleo en remoto.

Connectattoo: 'software' especializado en el sector de los tatuadores para poner en contacto a los clientes con los estudios. «Digitaliza tu agenda y gana visibilidad», lanzan los promotores de esta 'startup' malagueña.

Publicidad

Voicit: esta plataforma colaborativa ganó el año pasado el Explorer Málaga Space, el certamen organizado por el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga (Link by UMA-TECH), Málaga TechPark y el Banco Santander. Voicit quiere «mejorar la experiencia de reuniones 'on line', simplificando la toma de notas, la generación de informes y su posterior difusión».

Febelink: una web de servicios profesionales, «donde las personas publican sus búsquedas y necesidades y el sistema las envía a las empresas para que ofrezcan sus productos y servicios. Las empresas consiguen clientes, y los clientes consiguen soluciones», avanzan desde la empresa creada por Juan E. Domínguez.

Publicidad

Epsiloom: en plena eclosión del arte digital, Epsiloom brinda un 'software' para la «validación, certificación y protección» de estas manifestaciones artísticas en la 'blockchain'.SaaS B2B para la gestión más sencilla, intuitiva y rápida del e-learning en entornos corporativos.

BrainsPro: sus promotores avanzan que su propuesta "permite a las empresas crear una plataforma corporativa completa de 'e-learning' en minutos y gestionar cualquier tipo de proyecto de formación, optimizando el tiempo y ahorrando costes de externalización".

Publicidad

Visioning: esta joven compañía malagueña ofrece «experiencias inmersivas», a través de XR (realidad extendida) para «interactuar con los trabajos del futuro».

Más información

  • Evento. Outstanding.

  • Cuándo. Jueves 27 de enero de 2022.

  • Dónde. Fábrica de Cervezas Victoria. Avenida de Velázquez, 215. Málaga.

  • Hora. A partir de las 19.00 horas.

  • Inscripciones. Es necesario el registro previo, que puede realizarse pinchando aquí

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad