Secciones
Servicios
Destacamos
Si este proyecto fuera justo el motivo de su razón de ser -un videojuego- sus promotores estarían en la penúltima escena antes de su final. O en la penúltima pantalla, por utilizar una expresión digna de un 'boomer' (aquellos nacidos entre los años 70 y 80 del siglo pasado). Será por la cuestión generacional que Javier Ramos ríe la comparación y asiente: «Sí, sí… Ya estamos casi, casi en esa última pantalla». Habla el CEO del grupo empresarial malagueño Kaiju, ganador del concurso convocado por la Diputación Provincial para desarrollar en un edificio de la plaza del Siglo el Museo del Videojuego. Ramos mantiene la prudencia sobre la fecha exacta de apertura, si bien sostiene la previsión de abrir las puertas del nuevo equipamiento entre finales de este año y principios de 2023.
«Todo va bastante bien. Hasta hace tres o cuatro semanas teníamos planes de abrir en diciembre, pero ahora estamos pendientes de unas últimas cuestiones relacionadas con algunos proveedores y quizá se retrase un poco. Lo que tenemos claro es que abriremos cuando todo esté como tiene que estar: perfecto», lanza el representante del grupo empresarial malagueño que desarrolla iniciativas como FreakCon, Gamepolis y la Fábrica del Videojuego.
Ramos recuerda que el Museo del Videojuego (bautizado con el nombre de OXO) ocupará más de 1.800 metros cuadrados del imponente inmueble de la plaza del Siglo que hace años acogió el fallido Museo Taurino y que ahora resurge de aquellas cenizas con una propuesta de marcada vocación interactiva y didáctica. «Vamos a desplegar una importantísima oferta de actividades culturales gratuitas durante todo el año que irán más allá del ámbito de los videojuegos», avanza Ramos, celoso sobre los contenidos que propondrá el equipamiento cultural.
OXO nace a partir de una concesión de 35 años, ampliables por periodos anuales hasta llegar a los 75 y quiere ofrecer «un producto cultural y de entretenimiento para todos los públicos», en palabras de Ramos. El CEO de Kaiju promete «sensaciones espectaculares» para quienes visiten el futuro equipamiento cultural en la plaza del siglo, cuya oferta irá ligada «no sólo a los videojuegos, sino a todo lo relacionado con el entretenimiento digital».
«No hay un centro como este en España», defiende Ramos antes de añadir: «Existen museos 'arcade' y centros sobre la historia de los videojuegos, pero no hay ninguno como este, que abarque el pasado, el presente y el futuro de este sector», abrocha el CEO de Kaiju Group. Así, OXO nacerá con la vocación de «divulgar y dignificar no sólo la industria del videojuego, sino también todo el entretenimiento digital», acota Ramos.
Por eso, el CEO de Kaiju presenta el nuevo equipamiento como «un proyecto más allá de un museo». Y se explica: «Queremos ser no sólo un museo o un centro de difusión, queremos convertirnos en un agente cultural de la ciudad con una programación muy potente, para un público muy amplio y siempre gratuita».
Junto a esa baza, Ramos ofrece otra: la apuesta por la participación de los visitantes del espacio que está a punto de abrir sus puertas en la plaza del Siglo: «La interactividad será una de las señas de identidad de OXO, queremos que la gente venga, pruebe, conozca, pregunte… En una palabra, que experimente. Porque queremos que venir al museo sea una experiencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.