

Secciones
Servicios
Destacamos
Más que chico (o chica) nueva en la oficina, lo que hay es oficina nueva en el ecosistema 'tech' malagueño. Porque la consultora NTT DATA, ... instalada en la ciudad desde hace poco más de un año a través de la compañía Everis que adquirió en 2014, ha anunciado este lunes la inauguración esta misma semana de sus nuevas instalaciones, donde pretende duplicar su plantilla malagueña en los próximos dos años para alcanzar los 400 empleados. Para ello tendrá como puente de mando su sede en el corazón del centro histórico de la capital, en concreto, en la calle Puerta del Mar, a un paso de la Alameda Principal y la plaza de Félix Sáenz.
NTT DATA es una compañía japonesa que figura entre las diez empresas más importantes del mundo en la prestación de servicios tecnológicos. No en vano, cuenta con más de 140.000 profesionales y opera en más de 50 países. Sólo en España, la firma tiene oficinas en Alicante, Barcelona, Ciudad Real, La Coruña, Madrid, Murcia, Asturias, Salamanca, Cantabria, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza. En el caso de la capital malagueña, la compañía nipona aterrizaba en el ecosistema tecnológico local hace algo más de año y medio, de la mano de Everis. Ya entonces, los responsables de la empresa planteaban sus previsiones de alcanzar el medio millar de empleados en dos años, horizonte que ahora reiteran con su nueva sede en el centro histórico de la capital.
Así, la compañía mantiene sus planes de expansión en Málaga desde sus primeros 60 empleados hasta sus planes de alcanzar los 400 en los próximos 24 meses. Ya en su desembarco malagueño, la multinacional, por boca de su responsable de desarrollo en Andalucía, José María Díaz, estudiaba la ubicación de sus oficinas en distintos emplazamientos de la capital. Sus necesidades de espacio venían modeladas por el grado de combinación del trabajo presencial y en remoto y, finalmente, la firma japonesa se ha decantado por el centro histórico.
«En el último año ha aumentado mucho la inversión en transformación digital. La demanda de proyectos por parte de nuestros clientes, que son grandes empresas e instituciones, ha aumentado mucho. De hecho, ahora nuestro principal reto es conseguir talento para hacer los proyectos encima de la mesa», ofrecía entonces Díaz sobre uno de los principales caballos de batalla del sector: la captación y retención de talento.
Entre esos grandes clientes corporativos e institucionales de NTT DATA destaca la Junta de Andalucía, ya que la compañía ha desarrollado el proyecto Diraya para el Sistema Andaluz de Salud (SAS), que facilita la historia clínica de manera electrónica de cada paciente atendido por la sanidad pública andaluza. Ese vínculo entre la firma de base nipona y la administración regional quedará evidenciado este viernes en la inauguración de su nueva oficina en Málaga, con la presencia prevista del consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y el director de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez.
Junto a ellos también está anunciada la participación del alcalde Francisco de la Torre; del socio director de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura, José Ángel Pérez; del director ejecutivo de los centros de NTT DATA en Sevilla y Málaga, José María Díaz Moya; y del director de NTT DATA en Málaga, Alejandro Zamarriego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.