Borrar
Visitas a la Catedral en RA o talleres para crear robots: Así será la Mobile Week de Málaga

Visitas a la Catedral en RA o talleres para crear robots: Así será la Mobile Week de Málaga

El evento se celebrará del 9 y el 12 de diciembre y contará con más de 150 actividades para acercar la tecnología a la ciudadanía

Juan Soto

Málaga

Miércoles, 24 de noviembre 2021, 13:28

Visitas a la Catedral en Realidad Aumentada, talleres para hacer robots, cursos sobre programación para novatos, talleres sobre privacidad… La Mobile Week de Málaga calienta motores para la celebración del gran evento que llenará la ciudad de actividades entre el 9 y el 12 de diciembre. Con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía, contará con más de 150 iniciativas repartidas en 40 sedes.

El evento que pondrá en marcha Mobile World Capital Barcelona, una de las fundaciones más importantes del Mobile World Congress, se dividirá en cuatro ejes bajo los que se organizarán las diferentes actividades: transformación digital, formación, comunicación y sostenibilidad social. Todas estarán abiertas al público general y serán gratuitas (en algunas será necesaria la inscripción previa por cuestiones de aforo). Los interesados sólo deberán entrar en mweek.com y reservar su plaza.

La concejala de Innovación en el Ayuntamiento de Málaga, Susana Carillo, ha explicado este miércoles durante la presentación del evento que llevan trabajando en su organización desde principios de año y que se enamoraron de él desde el primer momento. Entre sus objetivos ha destacado la necesidad de acercar la tecnología a los ciudadanos y reducir la brecha digital que se sufre aún en determinados territorios. «Deseamos que la gente pueda aprender y sentir más cerca la tecnología».

40 sedes

La Mobile Week se celebrará en diferentes puntos de la ciudad, tanto públicos como privados, e incluso en zonas alejadas del Centro. Entre ellos destacan el Palacio de Congresos, la Cámara de Comercio, el PTA, el teatro del Soho, diferentes centros sociales de la ciudad, distritos, colegios o plazas. Como extensión, también se celebrarán algunas actividades en Antequera y Ronda.

La directora de Digital Future Society de la fundación Mobile World Capital Barcelona, Cristina Colom, ha recordado que el evento principal nació en 2017 en Barcelona a petición del propio Ayuntamiento y que este 2021 será el primero en el que salgan a otros territorios como Alcalá de Henares, Orense o Málaga. Ha considerado que la Mobile World «cobra mayor sentido tras la pandemia cuando hemos visto la tecnología como una herramienta esencial para hacer actividades de nuestro día a día».

Todas las actividades serán gratuitas, aunque algunas requerirán inscripción previa

Por ejes estratégicos, dentro del grupo de Transformación digital se organizarán actividades encaminadas a mostrar nuevas formas de relacionarse con la ciudad o las administraciones; en formación destacarán foros y talleres enfocados al entorno laboral y educativo; en comunicación se abordarán nuevas formas de relacionarse como con los videojuegos; y en sostenibilidad social se tratarán sobre aspectos clave como nuevas economías o ciberseguridad. Entre las actividades también habrá numerosas enfocadas a las personas mayores, que es uno de los colectivos con mayores dificultades para acceder a la tecnología.

Reducir la brecha digital

A nivel provincial, la directora del área de Desarrollo Tecnológico en la Diputación, Sandra Extremera, ha avanzado que los días 9 y 10 de diciembre se realizarán actividades en Antequera y Ronda, sobre todo dirigidas a personas mayores, asociaciones y centros educativos. «Es importante que las administraciones trabajemos contra la brecha digital y el despoblamiento que estamos sufriendo», ha razonado.

Por su parte, la directora del Palacio de Ferias y Congresos, Yolanda de Aguilar, ha considerado un acierto que un evento de este tipo se celebre en Málaga y ha considerado que «sólo tendrá sentido si conseguimos que la ciudadanía participe».

En el acto también han participado los patronos que se han sumado al Mobile World Málaga, como Caixabank, Cervezas Victoria, Erickson, Orange, Hidralia, Telefónica y Vodafone. Los responsables de todas las empresas se han mostrado entusiasmados con el próximo encuentro y han valorado que algo así es posible por el impulso tecnológico que ha cogido la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Visitas a la Catedral en RA o talleres para crear robots: Así será la Mobile Week de Málaga