

Secciones
Servicios
Destacamos
Matías S. Zavia, a sus 34 años, se hizo famoso hace ya un año por ser uno de los primeros españoles en perder su ... trabajo por 'culpa' de la Inteligencia Artificial. Paradójicamente, este malagueño con raíces argentinas es un especialista en esta materia. Ingeniero y comunicador, trabajaba en la web española de Gizmodo y tras ocho años creando contenido, Zavia se veía buscando trabajo con un post en Twitter. Como 'microinfluencer', no tardó en encontrarlo y, cosas de la vida, ahora también presenta 'Monos estocásticos', podcast de referencia sobre IA junto con Antonio Ortiz, fundador de la publicación tecnológica Xataka.
- Imagino a mi madre leyendo esta 'Granizada' y preguntándose por qué le hacemos una entrevista a este muchacho. ¿Qué le cuento?
- Cuéntale que me sigue Paco de la Torre en Twitter. No creo que el alcalde sepa realmente quién soy, pero todas las madres tienen una opinión fuerte sobre él, así que la respuesta desviará la atención.
- La IA te quitó el trabajo, pero te dio una 'airfryer'. Explícanos esta insólita paradoja.
Es como la gente que se obsesiona con los números porque mira el reloj del teléfono y son las 11:11. A mí me pasa con la inteligencia artificial: ahora está a los mandos de mi vida. Trabajaba en una empresa que sustituyó a toda la plantilla por una IA; acabé saliendo en Equipo de investigación por este tema, vinieron a Campanillas a grabar la entrevista. Lo último que me ha pasado es ganar la porra de la Eurocopa que organizó mi nueva empresa. En su momento no se lo dije a nadie, pero rellené todos los resultados con ChatGPT. El 10 de junio, ChatGPT me dijo que España iba a llegar a la final contra Ingleterra y le iba a ganar 2 a 1. Ese partido ocurrió tal cual el 14 de julio. También acertó cuartos de final y semifinales, y un cuadro completo de la fase de grupos. El premio era una airfryer que aquí tengo en mi casa. No tengo nada en contra de las freidoras de aire, son muy útiles, pero si hubiera apostado dinero con la respuesta de ChatGPT a lo mejor estaría reformando la cocina.
- Ahora en serio: tú que eres un apasionado de la IA, ¿no te hizo recapacitar que te despidieran por una IA?
- Tuve poco margen para recapacitar porque me acababa de meter en una hipoteca, solo pensaba en encontrar otro trabajo. Pero sí fue contradictorio que el tipo que tenía un podcast sobre IA fuera sustituido por una IA, mucha gente se encargó de señalarlo. En el podcast además nos mostramos a favor de usar la IA en el trabajo porque puede acelerar algunos procesos aburridos. A lo mejor mi jefe escuchaba el podcast y por eso nos despidió.
- Creador infatigable de 'memes', ¿cuál consideras que es tu obra cumbre?
-Tengo virales tan variopintos: desde iperación Triunfo, al 'pajaporte', recomendaciones de productos de Mercadona, fotos del espacio o canciones hechas con IA. Son un problema porque la poca gente que me sigue de nuevas no sabe qué esperar, es una pésima estrategia de redes sociales. Por destacar alguno te diría que el hilo de las Flos Mariae, porque tengo la egocéntrica sospecha que desencadenó la serie de Los Javis ya que me sigue la documentalista de la serie. Y un tuit sobre el turrón de Kinder Bueno 'falso' de Hacendado que luego replicaron muchos medios y contribuyó a que se agotara. Que me sigan muchos periodistas es mi verdadero superpoder.
- Nos regalaste una de las imágenes más virales de Málaga, la de la playa con la herramienta de Glif y que, por cierto, todo el mundo te 'plagió'. ¿Qué sentiste al verla hecha viral?
De todas las chorradas que he creado es la que más lejos ha llegado, me llegaron a decir: «mi abuela de Venezuela la ha compartido en su Facebook». ¡Circuló por todo el mundo! No tiene mucha historia, había salido una herramienta para controlar las imágenes generadas con IA que se llama ControlNet y alguien había descubierto que se podía usar para formar letras con objetos, en plan Art Attack. Hice unas pruebas con la palabra 'Málaga' y la de la playa fue la que funcionó, aunque la playa se parezca poco a la Misericordia. Siempre es un chute de dopamina hacerse viral, pero no sirve para mucho. Los listos de esto son los que viven de compartir contenido de otros.
- ¿Cual es el like o RT que más ilusión te ha hecho?
- Hubo un tuit que hizo que me siguiera Rosalía, pero luego me dejó de seguir, por eso que te decía de mi pésima estrategia. También tengo un podcast del espacio que sigue Jeff Bezos, pero nunca me he atrevido a hablarle por privado. Conocí a Ibai, al astronauta Pablo Álvarez y a las Twin Melody, que era mi sueño. Me hice un selfie con Paco de la Torre. Me falta ser insultado por Elon Musk o por Óscar Puente.
- ¿Te arrepientes de alguno de tus épicos troleos? Por ejemplo el reciente de Wetaca. ¿No tienes alguien que te dé tirones de orejas?
- Históricamente me han dado tirones de oreja mis jefes por pasarme de frenada en redes sociales. Hace unos días me metí con PortAventura y me llamó el director de comunicación por teléfono para advertirme de que PortAventura era 'partner' de mi empresa. Lo de Wetaca todavía lo lamento porque llevaba un año comiendo gratis y cancelaron de repente la colaboración porque se me ocurrió promocionar la marca con unas fotos sugerentes.
- ¿Te has ganado muchos haters? Seguro que hasta tienes uno favorito, como una mascota.
- Llevo tanto tiempo en redes sociales que casi no me afectan los insultos. Al trol no le puedes contestar, pero al resto se le bajan los humos el 99% de las veces si les contestas tranquilamente con tus argumentos. Lo sorprendente es que incluso en este nivel de microfama se pueda tener lo contrario: gente que no para de mandarte mensajes a un nivel ya de 'stalker'. Y esto me pasa siendo gordo y medio calvo, imagínate si fuera atractivo.
- Eres coautor del podcast más escuchado sobre IA en España, con 10.000 oyentes por episodio. ¿Cual crees que es la clave del éxito?
- Creo que la clave es que la gente escucha a dos amigos comentando las noticias, y no un guion encorsetado sobre lo que ha pasado en el sector. Aprenden y están al tanto de lo último, pero al mismo tiempo se ríen, forman parte de nuestros chistes internos, de los chascarrillos sobre crossfit y los molletes de Archidona contra los de Antequera. Y te lo cuento así de fácil, pero en realidad sigo sorprendido del éxito que tiene el podcast y de la masa heterogénea de gente que me ha comentado que lo escucha.
- Hablemos de tu faceta gourmet. Si hay algo por lo que demuestras auténtica pasión es por los helados malagueños, ¿qué sabor nos recomiendas este año? (Da igual si es de Mercadona).
- ¡Poca broma con los helados de Mercadona! No les perdono haber retirado el de dulce de leche, pero el de 'peanut butter cups' y el bombón de mango blanco de este año son 'top'. También el supermercado Dia viene fuerte este año con el de Conguitos y el de café y brownie. Del ilustre circuito de heladerías malagueño he probado las novedades, como el famoso helado de cereales con leche del Hacendado de la Capo Bonifati. Creo que la Capo está innovando más que su vecina D'Lorenzo y eso se ha notado esta temporada. A mí el que más me gusta es el de crema de leche de Heladería Inma, pero es solo para paladares con alta tolerancia al empalague.
- ¿Te has apuntado ya en la lista de algún viaje espacial o estás esperando a que Elon Musk te llame?
- Creo que después de todo lo que he publicado sobre él, es altamente improbable que Elon Musk me invite al espacio, pero le diría que sí sin pensarlo. Infinitesimalmente más probable es que lo haga Jeff Bezos, pero no me atrevo a mandarle un privado.
- ¿Alguna pasión inconfesable en lo que a 'influencers' se refiere? Me refiero a algún personaje que te fascine y sea difícil de entender para el mundo...
- Me fascina el ciclo obsesión-olvido que producen los concursantes de OT; este año me ha pasado más fuerte que nunca, ya no me sé ni los nombres de algunos. Y luego siempre he seguido atentamente la carrera de Verdeliss. Me gustaban mucho sus vídeos familiares, pero ya no queda nada de aquella naturalidad, que quedó corrompida por Gran Hermano y el capitalismo tardío.
- No inconfesable, sino muy conocida es tu fascinación por Paco De la Torre, que excede del ámbito de las redes sociales. ¿Por qué?
- ¡Cómo que por qué! ¿A quién no le va a fascinar un alcalde de 81 años que lleva 24 años en el puesto y tiene fotos en una bicicleta de BMX?
- Yo te veo presentándote a alcalde. Aunque sólo sea por las risas. ¿Tenemos programa?
- Me cuesta decidir qué ponerme en el Netflix, imagínate solucionar los problemas de la vivienda o el turismo.
- Tú que ves el boom de la Málaga Tecnológica con otros ojos, ¿qué es lo mejor y lo peor que tiene?
- Lo mejor es la marca. La gente de Despeñaperros para arriba está obsesionada con Málaga porque algo se ha hecho bien a nivel de marca. Lo peor es la falta de tejido industrial y de ingenieros para aprovechar el efecto mariposa que han provocado Virustotal y los que vinieron detrás.
- ¿Cuál ha sido el follow o like que más te ha sorprendido-emocionado?
Paco de la Torre porque me esperaba un puesto en la administración, pero no ocurrió. Rosalía porque la amo, pero me dejó de seguir. Y Jeff Bezos porque WTF, pero sigo siendo más pobre que las ratas.
. Sé que es una pregunta trillada, pero: ¿qué te ves haciendo dentro de 10 años?
- Tiene pinta de que lo mismo que hago ahora: publicar chorradas en redes sociales (si no las prohíbe antes la Unión Europea) y grabar podcasts sobre los temas que más me obsesionan (a lo mejor en formato holograma).
- ¿Y dónde ves a la IA?
. La IA generativa ha mejorado mucho en dos años, y sin embargo ha cambiado menos las cosas de lo que se predecía. Todo sigue más o menos igual en el mundo. Pero mi intuición es que todo no podrá seguir igual cuando la IA genere imitaciones perfectas de las personas, en vídeo o en el formato que quieras. Habrá un cambio en nuestra interpretación de lo que es factual. Y a nivel económico solo espero que Europa pueda competir de alguna forma.
- Confiesa. ¿No me habrás colado respuesta con ChatGPT?
Como modelo de lenguaje, no puedo contestar a esto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.