El equipo malagueño ha sido uno de los diez clubes elegidos para participar en la nueva liga. SUR

Los malagueños de Giants se meten en el 'top' mundial de Valorant

El club de 'esports' obtiene una plaza en la selecta liga internacional lanzada por Riot Games

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 17:02

Si jugaran al fútbol en Europa, habrían llegado a la Champions League; si encestaran en Estados Unidos, habrían dado el paso a la NBA y si lo suyo fuera el fútbol americano, andarían muy cerca de la Super Bowl; pero los malagueños de Giants toman ... otros mandos, los de los videojuegos y acaban de dar el salto a la selecta liga internacional de Valorant, promovida por Riot Games, el gigante que firma este título convertido en emblema para los amantes del entretenimiento 'on line'.

Publicidad

«Ha sido un proceso largo y complicado, con muchas fases diferentes y mucho trabajo en equipo. Pero ha sido muy satisfactorio. Nosotros sabíamos que llevábamos una gran propuesta y que Giants como marca merece estar en una liga como esta. Estamos felices con el resultado», comparte José Ramón Díaz, fundador del club malagueño junto a Virginia Calvo, que este jueves participa en la segunda edición de Sun&Tech, el foro tecnológico promovido por SUR.

Así, Giants emerge como uno de los diez equipos seleccionados por Riot Games en Europa, Oriente Medio y África para poner en marcha el Valorant Champions Tour (VCT), nombre que ha recibido la nueva competición, cuyo comienzo está previsto el primer trimestre de 2023. «El ingreso a la VCT se erige en uno de los mayores hitos en la historia de Giants, el club de videojuegos más laureado de España y uno de los más longevos, desde su creación en 2008», han destacado este miércoles desde el club malagueño, que en 2020 facturó 2,5 millones de euros y supera el centenar de empleados.

La sede de la nueva liga estará en Berlín, por lo que el equipo malagueño -como el resto de sus rivales- se instalará en la capital alemana. «La estructura principal de Giants trabajará desde Málaga, pero la compañía contará con un centro de operaciones en la metrópoli germana. No es la primera vez que una expedición de los gigantes opera en Berlín: ya lo hacía en los tiempos de la LCS, máxima categoría europea de League of Legends y predecesora de la actual liga de franquicias LEC», aclaran desde el club malagueño.

Publicidad

Con esas bazas, los responsables de Giants sostienen que competir en la VCT «trasciende lo meramente deportivo», ya que sitúa al club malagueño «entre las principales referencias de 'esports' del mundo e impulsa de forma exponencial la proyección internacional de Giants». Con esa carta de presentación, el sello malagueño accede a la selecta liga de Riot Games por un periodo inicial de cuatro años.

Por poner en contexto la trascendencia del paso dado por Giants, las ligas profesionales de videojuegos ofrecen una audiencia global de casi 490 millones de espectadores y un volumen de negocio cercano a los mil millones de euros anuales, según los cálculos de la consultora Newzoo. «Las perspectivas de crecimiento apuntan a 1.283 millones de euros y 532 millones de espectadores para el todavía vigente 2022», apuntalan desde Giants.

Publicidad

21 millones de usuarios en todo el mundo

En el club malagueño recuerdan que Valorant es uno de los títulos más potentes en el escenario mundial del entretenimiento 'on line'. En poco más de dos años, el título cuenta con 21 millones de usuarios activos en todo el mundo. «El último evento, finalizado el pasado 18 de septiembre, superó los 525.000 espectadores de media por encuentro, con picos de 1,5 millones. Datos que no hacen más que respaldar un éxito abrumador: en comparación al año anterior, el seguimiento ha subido en torno al 40%», desglosan en Giants.

En el club malagueño añaden que se verán las caras en la nueva liga de Valorant con rivales de la talla de FNATIC y Team Liquid, sin olvidar la competencia de contrincantes como Vitality y Karmine Corp. Team Heretics y KOI (el club promovido por Ibai Llanos y Gerard Piqué) son los otros competidores españoles en una liga que suma los equipos turcos BBL y FUT Esports y el sello ucraniano NaVi.

Publicidad

«Esto es el trabajo de mucho tiempo -sigue Díaz-, muchos años. Porque no han sido solo estos meses de proceso. Nosotros llevábamos mucho tiempo trabajando para que cuando llegara esta oportunidad pudiéramos estar ahí y que Riot dijera que Giants tiene que ser uno de los equipos que le acompañe en este camino, uno de esos 30 clubes del mundo».

«El objetivo -cierra Díaz- como en cualquier competición que disputamos es ganar. No queremos ser uno más. Queremos competir, queremos pelear por ganar. Queremos aspirar a lo máximo. Estoy seguro de que contaremos con un equipo de calidad. Estoy seguro de que vamos a posicionar nuestra marca como se merece. Habrá trabajo para la parcela deportiva. Lozark (David Alonso, director deportivo del club malagueño va a tener que currar mucho con su equipo. Esperamos ansiosos poder dejar el sello de Giants».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad