Responsables políticos del Ayuntamiento y de la Junta con representantes de la Fundación Telefónica, en la firma del convenio para apoyar al campus 'Málaga 42'. Ñito Salas

La Junta y el Ayuntamiento se suman a 'Málaga 42', el campus para enseñar a programar a 600 estudiantes

Francisco de la Torre y Elías Bendodo firman el convenio de acuerdo con la Fundación Telefónica, antes de que este proyecto educativo arranque el 7 de febrero en el Polo de Contenidos Digitales

Viernes, 28 de enero 2022, 12:58

Un campus para aprender a programar arrancará el próximo 7 de febrero en la Tabacalera, en las instalaciones del Polo de Contenidos Digitales. El proyecto auspiciado por la Fundación Telefónica, con el nombre de 'Málaga 42', ha sumado este viernes el apoyo institucional del Ayuntamiento de Málaga y de la Junta de Andalucía, escenificado a través de un intercambio de firmas por parte del alcalde de la capital, Francisco de la Torre, y el consejero de la Presidencia de la Junta, Elías Bendodo. Por parte de la empresa de telecomunicaciones, han asistido la directora general de la Fundación Telefónica, Carmen Morenés, y el director territorial para la zona Sur de Telefónica, Joaquín Segovia, entre otros. Para acoger el 'Málaga 42', se ha dotado una sala con ordenadores de última generación y todo el equipamiento técnico que se precisa para llevar a cabo esta formación.

Publicidad

Con la firma del mencionado convenio, así se ha expresado en un comunicado emitido por Telefónica, se constata que el «Gobierno andaluz y el Ayuntamiento reafirman su compromiso con la creación de empleo digital». El campus 'Málaga 42', que fue presentado en la clausura de la Mobile Week que se celebró en la capital durante el mes de diciembre, enseñará a programar a unos 600 estudiantes que han sido elegidos a través de un proceso de selección.

Para poder participar, no se necesitaban conocimientos técnicos previos ni ninguna titulación específica. «Lo único que pedimos son ganas de aprender, actitud, perseverancia y asumir la colaboración con otros como máxima», explicó durante la presentación de 'Málaga 42' el director de Empleabilidad e Innovación Educativa de la Fundación Telefónica, Luis Miguel Olivas.

El 7 de febrero arranca esta experiencia educativa con la apertura con el primer grupo de alumnos. Durante 26 días, los candidatos elegidos aprenderán las nociones básicas del lenguaje de programación. Según se informó en su día, se seguirá lo que en la Fundación Telefónica han denominado como «metodología 42». Es un modelo que tiene como objetivo formar a futuros programadores para que puedan hacer frente a los nuevos retos laborales. Los perfiles digitales, así lo vaticina la Fundación Telefónica, serán más necesarios que nunca después de la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad