Málaga TechPark ha cruzado ya el umbral psicológico de los 25.000 empleados tras crecer un 2,8% el año pasado. En otras palabras: el 7,6% de los trabajadores de Málaga capital están en la tecnópolis. La tecnópolis vive un momento «de éxito», según ... ha reconocido la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y presidenta de la tecnópolis, Carolina España, que ha resaltado que lo mejor «está por llegar», en referencia a la implantación del centro de I+D en microelectrónica del IMEC.
Publicidad
El Parque Tecnológico alcanzó en 2023 una facturación agregada entre sus empresas y organizaciones de más de 3.460 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 25% respecto al año anterior. Además, el número de empresas alojadas se incrementó en 34, o lo que es lo mismo, un 5%, alcanzando las 687 compañías instaladas, 70 de las cuales son extranjeras de 21 países diferentes. También se ha producido un crecimiento del empleo, aunque más moderado: el número de empleados totales del parque alcanza los 25.101 trabajadores, un 2,8% más que en 2022.
Con referencia a la inversión en I+D de las empresas e instituciones del parque, se incrementó en un 12% con respecto al ejercicio anterior, ascendiendo a 173 millones de euros, con aumento en el número de empleados que trabajan en este ámbito de un 2,5%, hasta las 2.860 personas. Desde sus inicios, el recinto ha acumulado una inversión en I+D de 987 millones de euros, representando la inversión privada el 88% de esta cantidad.
«El Parque sigue creciendo de una forma sostenida y, podemos decir sin ninguna duda que, con una base sólida como la que tiene, lo mejor está aún por venir», ha apuntado España, quien ha señalado la «suma de esfuerzos» como «herramienta que garantiza el éxito» para el Parque.
Publicidad
Entre las nuevas empresas y organizaciones que aterrizaron en 2023 en Málaga TechPark, destacan la Fundación General de la Universidad de Málaga y la Fundación Eurecat, principal centro tecnológico de Cataluña.
Además, la multinacional suiza Glencore, presente en más de 35 países y con 140.000 empleados a nivel global, ha elegido el parque para ubicar un centro de soporte IT. También el operador internacional de espacios flexibles IWG ha apostado por la tecnópolis malagueña para poner en marcha un nuevo centro de oficinas y coworking, operado bajo la marca Regus.
Publicidad
La presidenta de Málaga TechPark ha incidido en «la gran noticia» que supone para Málaga, Andalucía y España el centro de fabricación e investigación y desarrollo (I+D) que el IMEC va a instalar en la tecnópolis, tal como se refrendó en el memorando firmado la semana pasada por la institución belga, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. Carolina España ha agradecido el esfuerzo del resto de instituciones implicadas en el proyecto, como Ayuntamiento de Málaga, Universidad de Málaga y Fundación Innova, junto al propio Málaga TechPark.
De este modo, la consejera ha aplaudido la «buena sintonía y el trabajo discreto, que fructifican ahora». «IMEC será todo un elemento tractor para Málaga TechPark y un impulsor trascendental para la economía de las nuevas tecnologías». Una institución referente mundial en la investigación de nanotecnología y semiconductores de vanguardia, cuya implantación en Málaga TechPark es «uno de los grandes logros de la etapa moderna de Andalucía, que nos va a convertir en uno de los grandes referentes europeos y mundiales en el campo de la microelectrónica», ha recordado.
Publicidad
IMEC Fab 5, que es como se ha denominado el proyecto, prevé la creación en Málaga de empleos de muy alta cualificación. Ya hay un emplazamiento elegido, en la primera fase de ampliación del Málaga TechPark , en la zona SUP-CA.10. Este. El proyecto contempla alrededor de 32.000 metros cuadrados edificables sobre una parcela de 46.000.
Entre los proyectos relacionados con la estrategia del parque en la ciudad destaca la alianza que se ha firmado entre el Puerto de Málaga y Málaga TechPark, un protocolo que tiene por objeto establecer la colaboración entre Málaga TechPark, la Autoridad Portuaria de Málaga y la Fundación MálagaPort para lograr el desarrollo de un modelo común de colaboración centrado en la realización de proyectos conjuntos de I+D+i y en el emprendimiento dentro de la zona de servicio del Puerto y del que se pueda beneficiar la comunidad portuaria.
Publicidad
También destaca la firma con la Fundación Unicaja de un convenio de colaboración que permitirá seguir impulsando el desarrollo tecnológico en Málaga, a partir de la puesta en marcha de un nuevo espacio destinado al crecimiento de proyectos emprendedores, que albergará el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, ubicado en el Palacio Episcopal.
Este acuerdo permitirá que Málaga TechPark derive a la Fundación Unicaja startups y promueva la presentación de proyectos empresariales y tecnológicos de utilidad social, que surjan de emprendedores cuya actividad vaya a desarrollarse en el ámbito de Málaga capital. Así, gracias a dicho acuerdo, los emprendedores podrán desarrollar su actividad desde el nuevo espacio de coworking que abrirá sus puertas próximamente en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga.
Noticia Patrocinada
De forma paralela se está trabajando con las ciudades autónomas de Melilla y de Ceuta para albergar posibles enclaves del parque en ambas ciudades.
«Ha sido un gran año y estamos seguros de que nos esperan muchos momentos importantes y de trascendencia para Málaga TechPark. Esperamos que 2024 sea un año aún mejor y seguiremos esforzándonos por hacer de este el mejor lugar para el desarrollo de más actividad innovadora», ha dicho Carolina España.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.