SUR
Miércoles, 6 de septiembre 2023, 11:44
Se aproxima la fecha. El campus de programación gratuito 42 Málaga de Fundación Telefónica se convertirá el próximo mes de octubre en una de las sedes del mayor 'hackathon' STEAM del mundo, el 'Space Apps Challenge' organizado por la NASA. La cita será los días ... 7 y 8. En su duodécima edición, este encuentro global de dos días reunirá a más de 31.000 personas en todo el mundo para resolver 23 retos reales planteados por científicos e ingenieros de la NASA. El objetivo: «visibilizar y hacer valer los beneficios y logros alcanzados gracias al intercambio abierto de conocimientos y datos», según apunta la Fundación Telefónica en un comunicado.
Publicidad
Así, el campus 42 Málaga, que Fundación Telefónica ha puesto en marcha con el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, será escenario de uno de los mayores eventos del panorama internacional relacionados con la programación y la tecnología. Sus instalaciones acogerán a las personas participantes para, en equipos, utilizar el desarrollo de software, la ingeniería, el arte, la narración, la ciencia y otras habilidades para resolver retos relacionados con la ciencia escritos por personal de la NASA.
El 'hackathon', que también se desarrollará en los campus de 42 Barcelona y 42 Urduliz (Bizkaia), reunirá en España a más de 300 personas de diferentes perfiles, con habilidades en programación, ciencia, desarrollo de apps y soluciones tecnológicas, así como la creación de contenidos o el diseño. Promovido por la NASA, cuenta con el respaldo de nueve agencias espaciales de todo el mundo además instituciones como la Embajada de los EEUU y el Instituto de Ingeniería de España (IIE), Fundación Madri+d y de empresas como Ecovidrio y Northern Design, que buscan dar visibilidad al talento tecnológico, como Fundación Telefónica.
Los equipos participantes crearán aplicaciones móviles, software, hardware, visualizaciones de datos y soluciones para plataformas, frente a desafíos diseñados directamente por la NASA para contribuir a misiones de exploración del espacio y ayudar a mejorar la vida en la tierra.
Los diferentes retos, están orientados a personas con distintas habilidades y capacidades de todas las edades y niveles de estudios. Son muy variados, desde el desarrollo de software pasando por la ciencia de datos o la creación de contenido hasta la invención de historias.
Publicidad
Además del 'hackathon', a lo largo del fin de semana, en los campus de programación 42 habrá distintas charlas, ponencias y talleres con profesionales y personas relacionadas con el ámbito tecnológico y el aeroespacial que compartirán con los y las participantes sus experiencias y conocimientos.
Quienes se alcen con la victoria de esta cita mundial, tendrán la oportunidad de viajar al Kennedy Space Center, en Cabo Cañaveral (EE UU), para exponer sus ideas ante los expertos de la NASA.
Las personas que deseen participar podrán inscribirse a través de este enlace.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.