Jobandtalent toma impulso en su salto a Estados Unidos
Tecnología ·
La empresa tecnológica creada por el malagueño Juan Urdiales compra la compañía InStaff por 29,5 millones de euros para afianzar su desembarco en el mercado norteamericanoTecnología ·
La empresa tecnológica creada por el malagueño Juan Urdiales compra la compañía InStaff por 29,5 millones de euros para afianzar su desembarco en el mercado norteamericanoJobandtalent ha puesto la proa en Estados Unidos y en su salto al otro lado del charco tendrá como puente a la compañía InStaff, que ... acaba de adquirir por 29,5 millones de euros. La empresa tecnológica fundada por el malagueño Juan Urdiales apuntala así sus planes de expansión en un mercado que considera prioritario, después de convertirse en líderes europeos en el sector de la búsqueda de empleo.
Publicidad
«Nos lanzamos al mercado americano en junio de 2021. Desde entonces hemos construido un equipo y hemos ido adaptando nuestra tecnología a ese mercado. Estábamos viendo que cogíamos tracción y hemos comprado InStaff, que lleva años operando allí. Ahora, nos vamos a integrar con el fin de acelerar nuestra expansión en Estados Unidos», detalla Urdiales, cofundador de Jobandtalent, la plataforma digital de trabajo temporal valorada en más de 2.000 millones de dólares.
A finales del año pasado, la compañía cerraba una ronda de financiación en la que captó 440 millones de euros. Con aquella operación, Jobandtalent afianzaba su ingreso en el club de los 'unicornios', nombre con el que conoce a las empresas emergentes que alcanzan una valoración superior a los mil millones de dólares y que en España encuentra sus casos más recientes en compañías como Idealista, Cabiby o Glovo.
«Para nosotros, el mercado norteamericano es una de las prioridades clave de la compañía. Allí tenemos competidores semejantes y es un mercado muy competitivo, pero a la vez enorme. Si Jobandtalent quiere convertirse en líder global, tiene que ser capaz de ganar el mercado americano, al igual que ha ganado el mercado europeo», sostiene Urdiales, cuya compañía ya tiene delegaciones en México y Colombia, a las que se suman sus oficinas en España, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania y Suecia.
Publicidad
Acto seguido, el emprendedor malagueño pone números a la esa importancia del flanco norteamericano en los planes de expansión de la compañía: «El año pasado, Jobandtalent facturó cerca de 1.000 millones de euros y casi todo vino de los ocho países de Europa y Latinoamérica donde operamos. Si sumas el tamaño de esos mercados del año pasado, representa unos 110.000 millones de euros y sólo Estados Unidos supone más de 220.000 millones, con lo que el potencial es mucho mayor y las expectativas, por tanto, son enormes».
Y sin perder de vista su expansión en el mercado americano, en Jobandtalent ya estudian el horizonte a medio plazo para seguir creciendo y esos pasos pueden darse sobre el parqué. «Los fundadores de Jobandtalent compartimos el deseo de ser una compañía independiente y de hacerla crecer a largo plazo. No buscamos una venta y una de las posibles salidas a futuro puede ser salir a Bolsa. Eso es lo que tenemos esbozado», avanza Urdiales.
Publicidad
«Muchas compañías tecnológicas -sigue el empresario malagueño- se crean para ser vendidas, pero no es nuestro caso. Dado que somos líderes, queremos ser nosotros los que compremos y no al contrario». De hecho, Jobandtalent cerraba el año pasado varias adquisiciones en diversos países europeos para ir fortaleciendo su red internacional.
«Este es un año en el que Estados Unidos va a ser una pieza fundamental para la compañía. La empresa todavía es pequeña en los mercados donde opera, por lo que tenemos margen de crecimiento. Este año el gran reto es que el mercado americano funcione», ofrece Urdiales.
Publicidad
Eso sí, en la hoja de ruta de Jobandtalent ya aparecen nuevos retos: «Estamos empezando a valorar varias propuestas para añadir a nuestra plataforma, como sumar productos de 'fintech' para ayudar a los trabajadores de nuestra plataforma a tener acceso a financiación en términos atractivos. Tenemos más de 200.000 trabajadores dentro de la plataforma, somos uno de los empleadores más grandes a nivel global y estamos estudiando cómo ayudar a un colectivo en ocasiones olvidado por la banca o las aseguradoras, por poner dos ejemplos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.