Borrar
Dispositivo para traducir impulsos eléctricos del cerebro en órdenes para una interfaz. Dani Maldonado
En este laboratorio de la UMA aprenden a leer la mente para ayudar a enfermos de ELA

En este laboratorio de la UMA aprenden a leer la mente para ayudar a enfermos de ELA

En el Instituto Universitario de Investigación de Telecomunicación trabajan 150 personas creando las comunicaciones del futuro y solucionando problemas del presente: desde diagnosticar enfermedades hasta construir antenas invisibles

Nuria Triguero

Málaga

Domingo, 19 de mayo 2024, 01:00

Mari Carmen Aguayo se declara una «teleco feliz». La directora del Instituto Universitario de Investigación en Telecomunicación, TELMA, transmite entusiasmo por su trabajo y el ... que desarrollan los 150 integrantes de este conjunto de grupos de investigación de la Universidad de Málaga (60 profesores y 90 investigadores contratados y estudiantes de doctorado). «Diseñamos las comunicaciones del futuro», resume, insistiendo en el papel básico de las telecomunicaciones en la sociedad. «No somos muy conscientes porque no las vemos, pero sin ellas no podríamos concebir la vida tal y como es ahora mismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur En este laboratorio de la UMA aprenden a leer la mente para ayudar a enfermos de ELA