

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Triguero
Miércoles, 4 de septiembre 2019, 00:17
Málaga está cogiendo músculo como polo de empresas y profesionales dedicados a la ciberseguridad, como demuestra el hecho de que en menos de un año va a acoger tres potentes conferencias especializadas. Después del Cybercamp, uno de los mayores eventos a nivel nacional, enfocado tanto a profesionales como a la divulgación, que se celebró a finales de noviembre del año pasado; y de UAD360, el encuentro organizado por Hispasec en junio que reunió a 'hackers' de primera línea como Bernardo Quintero (Google), Sergio de los Santos (Telefonica) o Soledad Antelada (Berkeley Lab); se ha fijado fecha para otro encuentro de alto nivel. Se trata de la primera conferencia organizada en el sur de España bajo la marca BSides, que engloba a un centenar de conferencias de 'hackers' anuales por todo el mundo. Se celebrará el próximo 20 de septiembre en la Sala Trinchera.
«BSides es una convención de hackers que surge de forma paralela a DefCon y BlackHat en Las Vegas y a día de hoy se organizan más de cien eventos anuales en todo el mundo bajo este paraguas», explica Fernando Ramírez, uno de los organizadores del congreso. Este año, en España sólo hay dos ciudades con citas BSides: Barcelona y Málaga.
Qué BSides Málaga es un encuentro de profesionales de la ciberseguridad.
Cuándo El 20 de septiembre, desde las 16 horas.
Dónde En la Sala Trinchera.
Más información e inscripciones. En la web 'https//bsidesmalaga.com/
La historia de cómo se ha organizado esta conferencia desde Málaga es ilustrativa del ecosistema 'hacker' que se está consolidando en la ciudad. «Somos un grupo de amigos con intereses comunes en la seguridad informática que pertenecemos a diferentes empresas tecnológicas con base en Málaga. Empezamos a juntarnos hace algo más de un año para organizar una vez al mes un trivial de seguridad informática», cuenta Ramírez, que es CEO de Hispasec, la empresa decana de la seguridad informática en Málaga. «Como el trivial se nos ha quedado pequeño, nos hemos metido a organizar este evento, que tendrá un aire más gamberro que los eventos de seguridad informática que se ven por España, al estilo del formato que promueve BSides», afirma.
Entre este grupo, que se ha constituido formalmente en asociación con el nombre de La Peña Overflow, hay profesionales de Virustotal (Google), Sofistic, Hispasec, Eleven Paths, Freepik, Dekra, HomyHub, Numbers o la Universidad de Málaga.
El objetivo del evento es « fomentar la cultura en ciberseguridad en la ciudad de Málaga, que en los últimos años está siendo expuesta a una alta concentración de empresas de seguridad, que deriva en una demanda de profesionales», afirman los organizadores, que concluyen sin dudar: «En torno a la ciudad de Málaga se está formando un polo de seguridad informática».
El evento será gratuito, está enfocado a profesionales del sector y se configurará como un espacio abierto en el que confluyen ponencias, mesas taller y 'networking'. El cartel de ponentes no está aún cerrado, aunque entre los ya confirmados figuran Gerardo Fernández (Virustotal), Ana Nieto (UMA) y Carlos Quijano (HomyHub).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.