Secciones
Servicios
Destacamos
Suplantanción de identidad, 'fake news', tiendas de internet falsas, 'phishing'... Son las amenazas más frecuentes para todo aquel que utilice Internet en su día a día, tanto para trabajar como por ocio. Es decir, prácticamente todo el mundo. Pero los llamados ciberdelincuentes también ponen el ... punto de mira de sus fraudes en niños y adolescentes, cada vez más conectados al mundo digital a edades muy tempranas y que pueden ser objetivo fácil de todo tipo de estafas. Desde el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España, denominado Internet Segura for Kids (IS4K) y dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha realizado una guía para detectar estos fraudes 'on line'.
Redes sociales
Desde Internet Segura for Kids alertan de que es habitual que haya publicaciones en redes sociales muy populares que enlacen a tiendas falsas de ropa o electrónica con atractivas ofertas o a concursos con regalos llamativos. El problema llega cuando estas páginas reclaman al usuario pequeños pagos o información personal para poder avanzar y es ahí cuando el menor puede caer en la trampa. Incluso pueden tentar a adolescentes y jóvenes con ofertas de empleo que prometen dinero fácil sin salir de casa. En las redes sociales también hay que estar muy alerta con los chantajes de caracter sexual. El menor recibe un mensaje amenazando con publicar fotos suyas con contenido íntimo captadas por la webcam. Para evitar esta difusión, exigen pagos de dinero o el envío de más fotos íntimas. En la mayoría de los casos, no es verdad que se tengan estas imágenes comprometedoras, por lo que siempre se recomienda mantener la calma y no pagar ni enviar nada.
Mensajes o correo electrónico
Los mismos fraudes que se detectan por las redes sociales pueden llegarle al menor directamente por mensaje SMS o de WhatsApp o por correo electrónico, al haber introducido estos datos en cualquier formulario web. Esta vía se emplea mucho en los chantajes de contenido sexual antes citados. Pero también hay otras estrategias, como mensajes enmascarados en falsos servicios técnicos. Se alerta de un supuesto fallo de seguridad o de una inexistente actualización de una de nuestras aplicaciones favoritas y se remite a un enlace para restablecer la cuenta. A partir de ahí, el 'software' permite acceder a los datos del usuario.
Aplicaciones
Otro de los aspectos con más riesgo es la descarga de aplicaciones en móviles o tabletas, especialmente cuando se realizan fuera de las tiendas oficiales. Suelen ser aplicaciones también llamativas que ofrecen descuentos o recompensas, pero que tienen como finalidad acceder al dispositivo del menor, robar información personal o realizar suscripciones que conllevan un gasto económico sin la autorización expresa del menor.
Consejos
Desde el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad dan una serie de pautas para evitar en cierta medida este tipo de estafas en la Red dirigidas a los menores. Sostienen que hay que fomentar entre los niños y adolescentes el uso de Internet con precaución y con sentido común. Por lo general, hay que tener una actitud de sospecha ante mensajes cautivadores u ofertas desmesuradas que se puedan encontrar en aplicaciones, webs o videojuegos («Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, seguramente es mentira», mantienen). Otra de las normas básicas recomendadas es no compartir nunca información personal como teléfono, dirección o fotos. Además, hay que desconfiar de los enlaces y archivos adjuntos que se reciben por email o por mensaje cuando procedan de fuentes desconocidas. Hay que tener en cuenta que las páginas fraudulentas suelen utilizar nombres muy parecidos a empresas o webs famosas para engañar al destinatario. Además, han elaborado una unidad didáctica para uso escolarpara aprender sobre un uso seguro de la Red
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.