La red social Twitter estrena sus 'Fleets', una nueva funcionalidad de la aplicación que sigue la estela de las famosas 'stories' de Instagram y que también incorporó Facebook. Twitter permite ahora publicar mensajes que tienen 24 horas de vigencia, por lo que no permanecen ... en nuestro perfil cuando ya la conversación o el contexto de ese mensaje no tienen sentido. Además prepara el desembarco de Audio Spaces, unas salas de conversación por medio de mensajes de audio
Publicidad
Fleets ya está operativo a nivel mundial y aparece en las cuentas de Twitter en forma de publicaciones en la parte superior de nuestro menú, en las que se identifican a los usuarios que seguimos con su foto de perfil en un círculo.
«Para ayudar a las personas a sentirse más cómodas, hemos estado trabajando en una forma de disminuir la presión para que hablen sobre lo que está sucediendo. Hoy lanzamos Fleets para que todos puedan unirse fácilmente a la conversación de una manera nueva con sus pensamientos fugaces», asegura la compañía estadounidense en un comunicado. Algunos 'tuits' que permanecen durante años han generado problemas o críticas a usuarios, especialmente a los que tienen muchos seguidores o son personajes públicos Ahora podrán publicar un mensaje que se borrará automáticamente al día siguiente
'La forma de compartir un tweet en un Fleet es tocando el ícono 'Compartir' y después en 'Compartir en Fleet'. A partir de ahí se añade el contenido que el usuario quiera, ya sea texto, foto o vídeo. Por ahora no se pueden incluir emisiones en directo o 'stickers', aunque se espera que se añadan próximamente. Para responder a un 'fleet' de algún usuario que seguimos, hay que enviar un mensaje directo a ese usuario. El objetivo de la función es, según Twitter,fomentar la conversación y la participación de los usuarios que no quieren lidiar con retuits o con respuestas masivas de gente y que tienen con esta funcionalidad la posibilidad de que sus mensajes sean efímeros, aunque nada impide que un usuario haga una captura del 'fleet'.
Junto a los 'fleets', que ya estaban operativos en algunos países y que ahora ya están en todo el mundo tras superar el periodo de pruebas, Twitter incorporará otra funcionalidad novedosa: 'Audio spaces' o 'Spaces', que permitirá crear salas virtuales de varios usuarios que se comunicarán solo por mensajes de audio. Se aprovecharán ahí al máximo los tuits de voz que ya llevan implementados algunos meses. Será como una especie de chats en el que solo se podrán mandar mensajes de voz y aparecerán en la aplicación de manera similar a los 'fleets', en la parte superior de la pantalla. El creador de cada sala tendrá capacidad para invitar a los usuarios que crea conveniente, a todos sus seguidores o directamente abiertos a cualquier perfil de Twitter.
Publicidad
Esta nueva función de Twitter está ya en periodo de pruebas y se espera que esté operativa a final de año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.