El cebo que utilizan los ciberdelincuentes para instalar una aplicación maliciosa. SUR

La última estafa por SMS que utiliza a Correos para robarte tus datos y contraseñas

Los ciberdelincuentes utilizan un supuesto mensaje para hacer el seguimiento de un pedido que se va a entregar como cebo

Viernes, 8 de enero 2021, 00:35

«Tu envío está en camino. Haz click aquí para seguir tu envío». Así reza el mensaje que forma parte de una estafa que utiliza a Correos como cebo para instalar una aplicación maliciosa (malware) en el teléfono móvil, con el fin de obtener ... los datos y las claves personales de del usuario. La invitación a descargar una supuesta aplicación de Correos llega a través del SMS, de un número desconocido que comienza por +34… Si se pincha sobre el enlace, se llega una web de destino que insta a descargar una aplicación para Android. Y claro, no es ninguna aplicación oficial del Play Store, es un archivo con los nombres de correos.apk o correos-3.apk.

Publicidad

Si se completa la instalación, lo que se hace es abrir puertas a una aplicación maliciosa que infecta el móvil. En el caso de que esté activada la opción de impedir la instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos, el móvil debería informar al usuario de que el paso no es seguro. No obstante, muchos usuarios tienen desactivada esta opción, por lo que cabe extremar la precaución si si se recibe este SMS.

En el caso de que se proceda a la instalación de la aplicación, esta no informará sobre ningún envío de Correos. Se hará con todos los datos y contraseñas personales, además de hacerse con el control por remoto del móvil. Esto implica que los ciberdelincuentes pueden leer y redactor mensajes de todo tipo, incluso efectuar llamadas. Aquí también aparece el riesgo relacionado con las cuentas bancarias, ya que son muchos los usuarios de móviles que tienen instaladas aplicaciones de banca online en sus móviles.

La desinstalación de la aplicación no se puede realizar de la misma manera en la que se hace con otras aplicaciones, ya que, una vez descargada, esta se convierte en una aplicación que adopta la categoría de preinstalada. La desinstalación requiere de ciertos conocimientos informáticos y tendría que realizarse conectando el móvil a USB, a través del modo de desarrollador de Android.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad