Más de 400 ciberataques al día en España
INTERNET ·
Durante el primer semestre el año se han gestionado más de 69.000 incidentes de ciberseguridad, entre los que la inmensa mayoría corresponden a ciudadanos y empresasSecciones
Servicios
Destacamos
INTERNET ·
Durante el primer semestre el año se han gestionado más de 69.000 incidentes de ciberseguridad, entre los que la inmensa mayoría corresponden a ciudadanos y empresasINNOVA+
Madrid
Jueves, 3 de agosto 2017, 08:30
Durante el primer semestre del año 2017, el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad e Industria (CERTSI) operado de forma coordinada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), ha gestionado en España 69. ... 644 incidentes de ciberseguridad. De ellos, 69.213 corresponden a ciudadanos, empresas y red académica y 431 a operadores críticos.
Estos datos reflejan un aumento con relación al mismo periodo del año anterior, ya que la media de estos seis primeros meses asciende a 384 incidentes diarios, lo que supone un 21% más que en 2016.
Esto se debe al incremento de usuarios y dispositivos electrónicos conectados a internet y por lo tanto al nivel de exposición frente a riesgos y amenazas cibernéticas, pero también a las capacidades de detección de Incibe de nuevos ciberataques, así como el conocimiento de los servicios públicos gratuitos que se ofrecen desde el Instituto para combatir los incidentes.
Si atendemos a la tipología, más de la mitad de los incidentes (67,36%) están relacionados con la infección de equipos a través de programas maliciosos que pueden dañar el sistema o dispositivo (malware), seguido de accesos no autorizados (14,91%) y fraudes (10,76%). Completan la clasificación el spam malicioso que sigue con vida en la Red gracias a la ingeniería social, las denegaciones de servicio, los escaneos de redes y sistemas y los intentos de robo de información.
La instalación de malware en el dispositivo permitiría a los ciberdelincuentes robar la información contenida en éste, secuestrar tanto el equipo completo como algunos programas o datos específicos, además de reclutar el dispositivo para formar parte de redes de ordenadores infectados, zombies o bots, que, controlados por personas malintencionadas, acceden a los dispositivos para propagar virus, generar spam o cometer otro tipo de delitos y fraudes
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.