

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel echa la vista atrás y rememora la época en la que, ni por asomo, se había planteado vivir en España. Lo hace desde su ... nueva casa en Teatinos, desde donde divisa buena parte de la ciudad que lleva ya casi cuatro años siendo su hogar.
También ve la montaña y el mar Mediterráneo, bajo la luminosidad de un intenso cielo azul, el paisaje con el que sueñan muchos europeos que tienen claro que el lugar de nacimiento no tiene que ser siempre el más idóneo para tener su propia experiencia vital.
Como muchos londinenses, Daniel Roy decidió un buen día que la capital de Inglaterra no iba a ser el sitio donde residiría. La ciudad del Big Ben tiene muchos atractivos, pero no es lo que este británico quería para vivir.
Este joven ingles nació un 23 de septiembre de 1992, cuando los Juegos Olímpicos de Barcelona ya estaban clausurados y quedaba poco para el cierre oficial de la Expo de Sevilla. En esos días, Málaga se lamentaba todavía de la desaparición de su club de fútbol mientras que contaba los días para que se inaugurara el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).
Daniel vivió su infancia y juventud al sur de Londres, en la ciudad de Bromley, donde Charles Darwin también decidió residir una temporada. Desde allí se formó en la universidad Royal Holloway hasta 2015. Pero la capital inglesa sólo era su punto de partida.
A nadie de su entorno, ni familia ni amigos, le extraña hoy que Daniel lleve ya casi cuatro años en Málaga, donde trabaja como desarrollador de software para Tupl, una potente empresa del sector tecnológico fundada por el malagueño Pablo Tapia.
En la capital de la Costa del Sol ya acumula más de la mitad de su experiencia laboral como ingeniero informático. El resto de su currículum como profesional lo reparte entre Reino Unido y Japón.
Al país asiático se fue con muchas ganas de aprender y conocer la cultura oriental. Se marchó a Kioto con su mujer, Aurora, para trabajar en una potente empresa nipona en el otoño de 2015, pero «no era fácil vivir allí», entre otros motivos por la distancia con Europa. «Nos gusta mucho Japón, pero nos dimos cuenta de que en nuestro caso no era lo mejor para estar mucho más tiempo», explica este joven británico.
Casado con una granadina, todo apuntaba a que el destino de esta pareja tenía que estar en España. Por eso, un año y medio después de su particular aventura en el país del sol naciente, Aurora y Daniel decidieron hacer las maletas y regresar a Gran Bretaña. Allí aceptó una oferta laboral con la idea de buscar otra opción mejor en la Península Ibérica.
Ytodo fue más rápido de lo que pensó Daniel. En tan sólo seis meses, encontró trabajo en el PTA Fue una gran alegría para esta pareja. Estaban cerca de Granada, de donde es Aurora. Pero él estaba también más que satisfecho porque viviría en Málaga, la ciudad que le cautivó años atrás, cuando visitó unos días a su cuñada. «Me enamoró el ambiente que tenía», apunta Daniel.
En principio, estuvo trabajando en BaseNet casi año y medio. Después recibió una oferta que no podía rechazar en Tupl, también situada en la tecnópolis malagueña. Y allí sigue desde que se incorporara en mayo de 2019.
Para Daniel, Málaga no es una ciudad de paso, como lo fue en su día Kioto, sino un sitio donde residir. Aunque no se puede descartar un traslado a largo plazo en un sector con tanta movilidad como el suyo, para este desarrollador de software, Málaga es un lugar idóneo donde vivir.
A los atributos turísticos y gastronómicos de la ciudad, hay que unir su potencial dentro del sector tecnológico en el planeta. Daniel Roy confiesa que se ha quedado «impresionado» con el protagonismo que ha adquirido Málaga en los últimos años, en el que están desembarcando compañías tan importantes como Google o Vodafone.
«Creo que en los próximos años Málaga puede ser un centro tecnológico muy importante», apunta. Eso sí, señala que se requiere aún mucho más para consolidarse en ese sector, como «muchos individuos con talento».
De su tierra natal, Daniel echa de menos sobre todo a su familia y a sus amigos. Sobre todo después de un largo período de pandemia con muchas restricciones para viajar. No añora para nada, sin embargo, al país que decidió salir de la UE, al que no reconoce. «Yo hoy me siento sobre todo europeo, no inglés», explica.
Sigue sin entender como se pudo gestar esa salida del Reino Unido: «Para mí lo del Brexit fue como si los que iban en el Titanic hubieran votado por el iceberg que lo hundió».
Lo que más le gusta a Daniel de la ciudad que lo acoge hoy es «el ambiente y la gente que, es muy amable y simpática con los que vienen de fuera».
El estilo de vida es también muy importante, «porque no todo puede ser el trabajo». Con esa filosofía, Daniel junto a su mujer Aurora encaja perfectamente con Málaga.
Eso sí, tiene pendiente mejorar su español. «Soy consciente de que necesito un profesor», explica entre risas.
La pandemia ha impedido que Daniel, cautivado también por la gastronomía andaluza, haya podido ir a más restaurantes malagueños. Más allá de los platos tradicionales y del pescado y del marisco fresco, a este inglés le ha sorprendido lo popular que es el sushi en la ciudad que vio nacer a Picasso.
Después de haber estado año y medio en Japón, Daniel sabe diferenciar muy bien la calidad de este típico plato nipón. «Salvo algunos que le ponen crema de queso, creo que aquí en Málaga no está nada mal el sushi que se puede encontrar», matiza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.