JON A. SEDANO
Miércoles, 24 de mayo 2017, 19:06
En un periodo en el que las noticias sobre virus informáticos y software malicioso están a la orden del día, surge una más que se estima que ha afectado a 200 millones de usuarios. Bautizados como los subtítulos maliciosos, la vulnerabilidad ha sido encontrada por la empresa de investigación informática Check Point Software.
Publicidad
A diferencia de otro tipo de software malicioso, este no necesita que el usuario descargue algún archivo o que lo ejecute desde Internet, se activa de forma automática al reproducir una serie o película con subtítulos. En el vídeo subido a YouTube por la compañía se observa cómo se comporta en las plataformas de streaming PopCorn Time y Kodi (XBMC), pero también explican en su blog que afecta a otras, como VLC y Stremio.
Al reproducir un vídeo y activar los subtítulos, el hacker puede acceder al ordenador de la víctima de forma remota y controlarlo, ya sea para consultar archivos o para ver qué está haciendo el usuario, todo ello sin necesidad de que este se entere. De hecho, por ahora los antivirus no son capaces de detectar la vulnerabilidad, ya que detectan los subtítulos como un archivo de texto normal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.