jon a. sedano
Lunes, 16 de enero 2017, 19:37
Si usted ha comprado en los últimos meses en páginas como eBay, Aliexpress, Banggood o GearBest entre otros, seguro que hay algún paquete que no le ha llegado. Las reclamaciones en estás páginas están a la orden del día porque pasa el tiempo y los pedidos ni siquiera llegan a España. ¿Qué es lo que está pasando? La pregunta tiene dos respuestas.
Publicidad
Por un lado, la empresa naviera coreana Hanjin, séptima en el mundo, quebró hace unos meses dejando unos 140 barcos cargados con contenedores fondeados en el mar. Se estima que el valor de los productos que contienen es de unos 13.000 millones de euros. La filial española de esta empresa, Hanjin Spain, ha iniciado recientemente su proceso de desmantelación tras declararse en concurso de acreedores. Mientras tanto, muchos de sus barcos se encuentran fondeados en las costas con los pedidos de miles de personas.
La segunda respuesta es más común. El auge de estas páginas, unido al periodo navideño donde se incrementan de forma notable las compras, ha supuesto una saturación para las empresas de mensajería. El servicio de aduanas, que tiene que regular lo que entra en España, unido a los miles de paquetes que llegan a diario, ha colapsado los servicios hasta hacer que las entregas se demoren más de lo normal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.