Secciones
Servicios
Destacamos
JON A. SEDANO
Martes, 5 de julio 2016, 22:16
Del 24 al 26 de junio miles de ordenadores de todo el mundo conectados a Facebook fueron infectados por un nuevo virus que atacó la red social. Los primeros avisos llegaron desde Israel, como comenta Ido Naor, investigador de seguridad del antivirus Kaspersky Lab, aunque los ataques se extendieron por todo el globo. Brasil, Polonia, Perú, Colombia o México fueron los países más afectados por el malware (software malicioso).
La forma de infección fue la llamada phising o suplantación de identidad. En un primer paso, las víctimas recibían el mensaje de un amigo citándoles en un comentario, pero al pulsar en él se cerraba la sesión y se mostraba una falsa pantalla de inicio de características similares a la original. Al meter los datos de nuevo, el usuario, sin saberlo, estaba iniciando sesión con el virus de fondo, lo que permitía a los crackers (expertos informáticos que cometen actos con un fin dañino) hacerse con sus datos, cambiar su privacidad, suplantar su identidad o realizar acciones en la cuenta sin que la víctima lo supiera, además de enviar el virus a los conocidos de la víctima.
La compañía Kaspersky Security Network (KSN), encargada entre otras de velar por la seguridad de Facebook, registró más de 10.000 infecciones durante un plazo de 48 horas, indicando que los ordenadores más vulnerables eran los que utilizaban Windows, mientras que los que habían entrado a la red social desde teléfonos Android o IOS podían estar tranquilos ya que el virus no podía ejecutarse en ellos. Según explica Naor, el virus ya ha sido bloqueado por la red social y los principales proveedores de servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.