

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Sábado, 12 de diciembre 2015, 01:39
La cantidad de información personal que circula a través de redes sociales ha crecido en los últimos años de una manera espectacular. El problema es que el fácil acceso a estas redes o incluso a programas que se usan en el PC ponen en jaque la privacidad del usuario con total impunidad para los desarrolladores de las aplicaciones. La clave está en los términos de uso y políticas de privacidad que aceptamos sin apenas leerlas a la hora de instalar cualquier cosa, ya sea por su larga extensión o por su farragoso texto legal. Todo el mundo lo acepta porque sino no se puede acceder a la aplicación, pero ¿sabes lo que estás aceptando?
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Alba Martín Campos y Nuria Triguero
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.