Borrar

Google sitúa Málaga a partir de hoy en el eje mundial de la ciberseguridad

Sólo hay otros dos centros de ingeniería de seguridad como el que se inaugura en la capital, y están en Múnich y Dublín

Nuria Triguero

Málaga

Martes, 28 de noviembre 2023, 12:57

Cuando se dice que Google ha puesto a Málaga en el mapa de la ciberseguridad mundial no es una exageración. El Google Safety Engineering Center (GSEC) que se inaugura hoy en Málaga forma parte de un reducido club de tres únicos centros de ingeniería consagrados a mejorar la seguridad y la privacidad de Internet que Google tiene en el mundo. Se da la circunstancia de que los tres están en Europa: en Múnich, Dublín y Málaga. El presidente global de Asuntos Internacionales y director general jurídico de Google, Kent Walker, ha afirmado que el de Málaga será un «hub global clave para nuestra estrategia de ciberdefensa», que la compañía quiere potenciar para que esté «en el corazón de la revolución digital». Al frente de este importante cuartel de la lucha contra el cibercrimen está el malagueño Bernardo Quintero, que ocupa el cargo de 'security engineering director' (director de ingeniería de seguridad) en el organigrama directivo de la multinacional.

Google abrió el primer GSEC en 2019 en Múnich. Allí, más de 200 ingenieros especializados trabajan para crear los productos y herramientas que ayudan a «mantener la seguridad de los usuarios en Internet y la privacidad y seguridad de su información». Después, en 2021, se inauguró GSEC Dublín, insertado en la sede europea de Google, y enfocado a la lucha contra la divulgación de contenido ilegal y dañino. Por su parte, GSEC Málaga es «el centro de ciberseguridad más importante de Google en Europa», donde «expertos de Google trabajan para comprender el panorama de las ciberamenazas y crear herramientas que ofrezcan mayor seguridad online para empresas, gobiernos y usuarios de todo el mundo».

La colaboración con administraciones públicas y empresas es clave para entender la filosofía de este nuevo 'hub' de ciberseguridad de Google. Según la directora general de la compañía en España, Fuencisla Clemares, GSEC Málaga es «fundamental para establecer asociaciones locales y regionales en materia de ciberseguridad durante los próximos años». Funciona como un centro de análisis, un 'observatorio del cibercrimen' que va a permitir a Google entender mejor las amenazas y proteger mejor a clientes y ciudadanos. También va a realizar aportaciones, en base a ese conocimiento privilegiado de los ataques y los atacantes, para la construcción de la estrategia global de ciberseguridad de la compañía. En Málaga se ha fraguado, por ejemplo, la primera herramienta basada en inteligencia artificial (IA) para el análisis de 'malware' lanzada por Google: VirusTotal Code Insight.

Marilú Báez

Además, GSEC Málaga va a trabajar para tejer alianza público-privadas y promover programas de formación y concienciación en ciberseguridad y privacidad. La conexión entre Málaga y Múnich, donde está la sede europea de Google Cloud, es clave, ya que las amenazas se vuelven especialmente delicadas en la nube informática. Más allá de la especialización en seguridad, GSEC Málaga se convierte en la tercera sede que abre Google en España, después de Madrid y Barcelona (esta última abrió en 2022 pero la compañía no la ha incluido en su mapa de oficinas). La multinacional tiene más de 70 sucursales en 50 países. La nueva sede malagueña tiene capacidad para un centenar de trabajadores, la mayoría de Virustotal.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó anoche a través de la red social X que el centro de Málaga muestra «el atractivo inversor» de España y la sitúa «a la vanguardia» en el ámbito digital y tecnológico.

Tercera oficina en España

Más allá de la especialización en seguridad, GSEC Málaga se convierte además en la tercera sede que abre Google en España, después de Madrid y Barcelona (esta última abrió en 2022 pero la compañía no la ha incluido en su mapa de oficinas). La multinacional tecnológica tiene más de 70 sucursales en 50 países. La nueva sede malagueña tiene capacidad para un centenar de trabajadores, la mayoría de los cuales trabajan forman parte del equipo de Virustotal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Google sitúa Málaga a partir de hoy en el eje mundial de la ciberseguridad