Freepik se consolida como líder mundial en el suministro de recursos gráficos. SUR

Freepik sigue de compras internacionales: adquiere la colombiana Original Mockups y la danesa Icofinder

La empresa malagueña líder en recursos gráficos aumenta su plantilla más de un 30% hasta rozar los 600 empleados en varios países

Martes, 4 de octubre 2022, 11:34

Freepik sigue de compras en el mercado global de las empresas tecnológicas. Si en junio la compañía malagueña líder en recursos gráficos digitales adquiría la británica Videvo, entrando así de lleno en el mercado del vídeo y el audio, ahora ha decidido aumentar la ... familia con las compras de la colombiana Original Mockups y de la danesa Iconfinder. La empresa malagueña no ha concretado las cantidades por las que se han cerrado ambas operaciones, si bien desde Freepik sostienen que ambas adquisiciones posicionan a la empresa «como una de las plataformas de recursos gráficos más completas del mundo con un catálogo de contenido 360 º y especializado».

Publicidad

Además, con las nuevas incorporaciones, Freepik aumenta su plantilla por encima del 30%, pasando de los 450 empleados a los casi 600 trabajadores repartidos entre sus oficinas de España, Reino Unido, Colombia y Dinamarca. Desde la compañía malagueña han explicado este martes a través de un comunicado que Original Mockups está especializada en la creación de recursos 3D y mockups (bocetos a escala para ver cómo queda un diseño web antes del resultado final), mientras que la danesa Iconfinder representa «uno de los proveedores líderes de iconos».

En la compañía fundada por Alejandro y Pablo Blanes y Joaquín Cuenca añaden que las nuevas adquisiciones responden a la doble estrategia emprendida por Freepik en su expansión internacional y que cumplen «dos objetivos muy concretos». A saber: «Aumentar el contenido especializado y reforzar su carácter global con equipos expertos en varios países». De este modo, añaden: «Por un lado, la compra de Iconfinder supone aumentar considerablemente este tipo de contenido especializado e incorporar a la compañía a un equipo dedicado y muy experto en iconos. Por otro lado, la compra de Original Mockups se basa en la detección de una tendencia del mercado en la que la demanda de recursos 3D y 'mockups' ha aumentado enormemente y responde así a la petición de más recursos especializados por parte de los usuarios de la plataforma».

Y hablando de usuarios, conviene recordar que este verano Freepik confirmaba el 'sorpasso' a su gran rival, Shutterstock, para convertirse en la web de imágenes de 'stock' más visitada del mundo con 68,3 millones de visitas alcanzados en junio. Un salto que consolidaba su papel con líder mundial en el segmento de los recursos gráficos y que ahora quiere apuntalar con sus nuevas adquisiciones. No en vano, en Freepik apostillan que la compra de la empresa colombiana se traduce en la creación de Freepik Company LATAM (referida a su presencia en Latinoamérica), «nombre que pasará a tener Original Mockups y que supone un importante avance en la penetración de mercado de la tecnológica española en Latinoamérica».

Publicidad

Salto al otro lado del charco

Ante este nuevo movimiento, el Chief Strategy Officer de Freepik, Carlos Marín, ofrece: «Contar con un equipo de casi 100 profesionales altamente calificados en Colombia nos brinda una amplia gama de posibilidades para escalar nuestras capacidades de producción de manera rentable y localizar aún más el contenido y la experiencia que ofrecemos a nuestros usuarios por país y región». Del otro lado, el CEO y cofundador, junto a Andrés Hernández, de Originals Mockups, Alexander Ruiz, apostilla: «En ambas compañías hablamos el mismo idioma y compartimos un ADN común, con un fuerte espíritu de equipo, en el que las personas que trabajan con nosotros son muy importantes y les motivamos para su desarrollo profesional. Además, admiramos la trayectoria de los fundadores de Freepik Company, quienes anteriormente han logrado crear empresas exitosas como Panoramio y BeSoccer».

De este lado del charco, la compra de la danesa Iconfinder «se debe al fuerte incremento del subsegmento de los iconos, que ha crecido entre un 15% y un 20%», como detallan desde la empresa malagueña. «Este hecho empujó a Freepik Company a invertir en Iconfinder, una compañía que complementa su catálogo de iconos, con productos muy cuidados y de gran calidad, y que cuenta con un gran equipo experto con diferentes 'skills' (capacidades) a las que ya cuenta el equipo de Flaticon, la plataforma de iconos de Freepik Company. Además, el equipo de Iconfinder aporta una excelente experiencia en el área B2B (acuerdos entre empresas), que va a ayudar a la tecnológica malagueña a seguir creciendo de manera eficaz», acotan los representantes de Freepik.

Publicidad

«La adquisición de Iconfinder es nuestra consolidación en un mercado en el que ya somos número 1, pero además conseguimos incorporar talento internacional a nuestro equipo, lo que reforzará nuestras siguientes fases de crecimiento», esgrime Marín. «Ambas compañías compartimos una visión similar sobre hacia dónde queremos que vaya el negocio, hemos sobrevivido a lo acontecido durante la pandemia y ahora estamos seguros de hacia dónde queremos ir», brinda el CEO y cofundador de Iconfinder, Martin LeBlanc.

Soluciones de Inteligencia Artificial

«Freepik Company me ha demostrado que estamos alineados en esto -sigue LeBlanc- y sentí que era el momento de tomar esta decisión. Además, me interesa mucho cómo Freepik Company está avanzando con la integración de varias soluciones de Inteligencia Artificial. Ya podemos ver el potencial de tecnologías como Dall-E y Stable Diffusion, con las que es posible transformar el texto en imágenes. Estos cambios aún no han llegado al mundo de los iconos y las ilustraciones, pero lo harán pronto y, en nuestra opinión, deberíamos estar en el centro de este cambio en lugar de tratar de luchar contra él. Ahora, al unir nuestras fuerzas, estaremos en una posición mucho mejor para invertir en este emocionante futuro del diseño».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad