

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 13 de agosto 2021, 13:43
WhatsApp forma ya parte de nuestra vida cotidiana como una herramienta básica de comunicación. Aunque apenas lleva diez años con nosotros, mucha gente ya no puede vivir sin la aplicación del logotipo verde. Pero este programa también es un filón para los ciberdelincuentes y ya se han detectado varios timos realizados a través de WhatsApp.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado esta semana de dos nuevos tipos de fraudes que se han detectado de manera reciente: uno que extorsiona a la víctima tras solicitar un préstamo y otro que suplanta la identidad de la víctima y pide dinero a sus contactos.
En el primer caso, la víctima es difamada a través de sus contactos de WhatsApp debido a un supuesto préstamo e impago reciente. El préstamo inicial se realizó a través de una aplicación destinada para ello y tras pasar un día comenzaron a llegar mensajes difamatorios a sus contactos. Los ciberdelincuentes le piden a la víctima una cuantía de dinero para dejar de pasar estos mensajes. El Instituto Nacional de Ciberseguridad recomienda que si el usuario ha instalado alguna aplicación para solicitar un préstamo a través de ella, se elimine y se intente contactar con el servicio que te ha realizado el préstamo a través de su página web. Es recomendable escanear el dispositivo con un antivirus actualizado para descartar cualquier tipo de malware.
En el otro caso descrito, los ciberdelincuentes crean un perfil falso con el nombre y la foto de la víctima. El teléfono desde el cual se ha creado el perfil es un número internacional, pero le envían mensajes a los contactos de la víctima pidiéndoles dinero. La víctima sufre una suplantación de identidad y sus contactos de WhatsApp reciben mensajes solicitándoles dinero en su nombre.
Ambos fraudes podrían estar relacionados, según ha informado este viernes el Incibe en un comunicado. El organismo insiste en no hacer nunca pagos o transferencias en estos casos. «En el caso de que hayas accedido al chantaje y realizado el pago de bitcoins, recopila todas las evidencias de las que dispongas (capturas de pantalla, e-mails, mensajes, etc.) y contacta con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para presentar una denuncia. Para ello, puedes hacer uso de algún testigo online», han concluido
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.