Borrar
El alcalde de Málaga ha presidido la inauguración de la oficina. Salvador Salas
Mercedes-Benz enciende motores en su 'hub' tecnológico de Málaga y busca empleados

Mercedes-Benz enciende motores en su 'hub' tecnológico de Málaga y busca empleados

La compañía abre en plena calle Larios una oficina dedicada a desarrollar 'software' de venta y posventa, ciberseguridad y ciencia de datos que aspira a alcanzar en unos meses los 60 trabajadores

Nuria Triguero

Málaga

Jueves, 4 de julio 2024, 17:53

Mercedes-Benz Group Services Madrid ha cortado hoy la cinta de meta que simboliza su llegada a Málaga. La compañía alemana no se ha conformado con cualquier localización: su 'hub' tecnológico está en la milla de oro de la ciudad, en plena calle Larios. De esta oficina dependerán 60 empleados que trabajarán en proyectos de ciberseguridad, software para el departamento de venta y posventa, analítica de datos e inteligencia artificial, entre otros. La inauguración se ha celebrado con los primeros diez trabajadores incorporados; el resto se irán uniendo a ellos en los próximos meses cuando culminen los procesos de selección que están abiertos. «Apostamos por Málaga sabiendo que es [un lugar donde podemos conseguir talento para el crecimiento de nuestra empresa», ha asegurado Juan Guerrero, CEO de Mercedes-Benz Group Services Madrid. Se buscan perfiles de muchos tipos: desarrolladores de software, ingenieros de datos, consultores de ciberseguridad e ingenieros de la nube, entre otros.

La oficina, de casi 450 metros cuadrados, cuenta con 30 puestos fijos y una capacidad de hasta 60 empleados gracias al modelo híbrido de trabajo presencial y remoto por el que apuesta la compañía. Es la primera vez que Mercedes-Benz Group Services Madrid abre una sucursal fuera de la capital de España. Y lo hace en Málaga, que según ha reseñado Paolo De Ambrosis, 'senior manager', «podemos identificar como la Silicon Valley en Europa». Una ciudad que les interesa porque «tiene mucho talento local, pero tiene también mucho talento importado, ya que la calidad de vida en Málaga es súper buena y todo esto crea un ambiente multicultural y multilingüe que es otra cosa que buscamos nosotro», ha añadido.

El aterrizaje de la marca alemana más famosa en Málaga ha sido arropada por una amplia comitiva de autoridades encabezadas por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha felicitado a la empresa agradeciendo que apuesten por «el talento local», que ya no tiene que «salir fuera para encontrar trabajo de calidad», como «ocurría hace veinte años». Las concejalas de Innovación, Alicia Izquierdo; y de Movilidad, Trinidad Hernández, la delegada provincial de Empleo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez; el director de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez; el vicerrector de Transferencia, Empresa y Transformación Digital de la UMA, Enrique Márquez; o el director de Málaga TechPark, Felipe Romera, también han acudido a la cita, al igual que directivos de otras empresas, como la también alemana Dekra o FMIT. De la compañía alemana han acudido Bernd Rumscheid, director de IT Group Functions Mercedes-Benz Group AG; Juan Guerrero, CEO de Mercedes-Benz Group Services Madrid y los 'senior managers' Paolo De Ambrosis y Alan Gradidge.

Bernd Rumscheid ha explicado por qué una firma de automoción como Mercedes-Benz está abriendo oficinas de desarrollo de software: «Nuestra industria está en una transformación como nunca habíamos visto. La electrificación de nuestros productos, la conexión de los vehículos a Internet, la digitalización de los procesos y nuevos servicios digitales para los clientes. Hay ciclos de innovación cada vez más rápidos, también por parte de nuestros competidores. Mercedes siempre ha sido pionera de las nuevas tecnologías y ha aportado muchas innovaciones importantes al automóvil. Ahora el software es cada vez más importante para nosotros, tanto en nuestros procesos empresariales como en nuestros productos. Por ejemplo, estamos desarrollando nuestro propio sistema operativo para nuestros coches, para ofrecer a nuestros clientes la mejor interacción posible con el coche. Para hacer frente a estos retos, tenemos centros tecnológicos en varios lugares del mundo. Málaga es nuestra nueva ubicación y yo estoy convencido de que aquí podremos atraer a muchos nuevos talentos para nuestros temas innovadores».

Mercedes-Benz Group Services

Mercedes-Benz Group Services Madrid es una empresa que nació hace casi veinte años (en 2006) para «cubrir procesos de digitalización, mejora de procesos y ejecución de operaciones a nivel internacional desde España, aprovechando las tendencias de la globalización que permiten a las empresas multinacionales concentrar actividades y relocalizarlas en determinados puntos», según ha explicado Guerrero.

Esta filial alcanza ya mil empleados repartidos entre tres divisiones: la de finanzas y contabilidad, que se ocupa del diseño de procesos y la ejecución de operaciones para buena parte de las filiales comerciales de Mercedes-Benz en el mundo; la de operaciones de atención al cliente de los productos financieros de la compañía para Europa; y, por último, la «división que nos trae aquí, que está en plena pujanza: soluciones informáticas y de tecnología. Es una división que desde España trabaja para diferentes áreas de Mercedes, desde el desarrollo de software de los productos hasta la implantación de sistemas informáticos para la gestión contable y la gestión comercial», ha indicado su CEO.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mercedes-Benz enciende motores en su 'hub' tecnológico de Málaga y busca empleados