

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa tecnológica malagueña Hrider, especializada en la gestión de recursos humanos, afronta su salto al mercado estadounidense, cerrando así una etapa de consolidación en ... la que asegura haberse convertido en «la solución de diagnóstico y desarrollo de talento de mayor crecimiento en el mundo hispanohablante». Su software es utilizado ya por más de mil compañías de 25 países diferentes, que suman más de 500.000 trabajadores. En el último año, este crecimiento le ha llevado a pasar de 10 a 25 empleados en plantilla.
La firma ha llevado a cabo un 'rebranding' o rediseño de su marca para optimizar su posicionamiento en el mercado anglosajón. «Cumplimos así con el objetivo que realmente perseguimos desde el primer día que nacimos como empresa, allá por 2017, eligiendo un nombre en inglés (Human Resources Rider): competir en Estados Unidos», asegura la cofundadora y 'product manager' de Hrider, Rocío Valenzuela. «La primera liga del 'software as a service' (SaaS) se juega en Estados Unidos y nosotros hemos creado una nueva categoría de solución que resuelve el verdadero reto de los departamentos de recursos humanos: ser capaces de identificar y desarrollar el talento que necesitan», añade.
«Contamos con un producto muy especializado, competitivo en términos de precio, escalable y fácil de usar, capaz de convertirse en la solución de referencia en cualquier mercado. Esperamos que este 'rebranding' y el redimensionamiento de la empresa que hemos hecho, duplicando la plantilla con respecto al año pasado, suponga una aceleración muy importante para nuestra expansión», añade Valenzuela. Aunque la plataforma es multi-idioma y de hecho es usada por grandes compañías que trabajan en varios idiomas, el acercamiento al mercado y expansión de Hrider hasta ahora han estado principalmente ligados al mundo de habla hispana.
La nueva identidad corporativa desarrollada pretende ser «cercana, feliz y única», como lo es Hrider, que se vende como un software que «une matemáticas y felicidad para hacer crecer a las personas». «Trabajamos para detectar talento en la gestión de los recursos humanos, aumentar la productividad y generar felicidad en el ámbito laboral», añade Valenzuela.
Para ello, añade, Hrider promueve una visión humanista del software, no de control. «Hay software de gestión de recursos humanos que se centran en el control de los empleados: se automatiza el control horario, la gestión de ausencias, la nómina…», explica Valenzuela. «Con el nuestro, desde una visión más humanista, ponemos el foco en el desarrollo real de las personas y, con ellas, en el de la propia compañía. Lo que diferencia a una empresa de otra son las personas y la cultura que generan internamente y cómo son capaces de proyectarla hacia fuera. Es lo que hace única a una compañía y le permite ser competitiva. Por eso queremos convertir a Recursos Humanos en el Departamento de Inteligencia de la organización, de modo que pueda tomar las mejores decisiones basadas en datos».
Lo que ofrece la firma malagueña es una plataforma especializada de People Analytics en la nube que está indicada para empresas finales de cualquier sector o compañías de consultoría especializada que apuestan por la toma de decisiones basada en datos y los procesos de mejora interna continua. Permite realizar procesos de evaluación del desempeño y feedback 360º para la medición de competencias profesionales y logro de objetivos, medición de clima & cultura laboral, definición de planes de acción para la mejora de la productividad y creación de mapas de talento N-Box, entre otras posibilidades.
Entre los clientes de la firma malagueña figuran Eurofirms, Iberia, Anaya, Cabify, Thyssen Krupp, Viajes El Corte Inglés, Codorníu, BricoDepot, Unicef, Fresenius Medical Care, Parc de Salut Mar, Textron Aviation, Atos, Coches.com, DIGI Telecom, o HAYA Real Estate.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.