

Secciones
Servicios
Destacamos
-¿Cómo ha evolucionado Jobandtalent en lo que va de año?
-Podemos ya compartir que el primer semestre del año ha sido muy positivo. ... Hemos superado al primer semestre del año pasado en todas las métricas clave, especialmente en las de rentabilidad, donde nos estamos enfocando desde que ha habido un cambio de mercado muy claro en el sector tecnológico. Por la inflación, la subida de tipos y demás cosas que han pasado, ahora las compañías tienen muchísimo menos acceso a capital y la inversión en crecimiento está más limitada consecuentemente. El foco ahora es la rentabilidad y nosotros empezamos a adaptarnos a la nueva realidad del mercado bastante rápido, en abril-mayo de 2022. Ya el segundo semestre del año pasado se trasladó a los resultados una clara adaptación hacia el nuevo mercado y este primer semestre ha sido una validación más del camino hacia una mucho mayor rentabilidad por parte de la compañía. Ha aumentado muchísimo el Ebitda en comparación con el primer semestre del año pasado y a la vez hemos conseguido mantener cierto crecimiento, aunque no a los niveles del año anterior. De hecho, el crecimiento no es un foco para Jobandtalent este año. Es más la conversión a Ebitda, la eficiencia. Y ahí hemos tenido muy, muy buen semestre, mejor de hecho de lo esperado y lo presupuestado.
-Respecto a este cambio de paradigma o de escenario en el mercado tecnológico, ¿cree que ha llegado para quedarse o volveremos a la situación anterior?
-Hay varios factores a considerar. Uno es los tipos de interés, que están muy altos y yo creo que van a seguir así durante un periodo de tiempo prolongado. Luego está el mercado tecnológico, que al no haber habido una recesión, que es lo que todo el mundo esperaba después de la subida de tipos, los beneficios de las grandes empresas al final no se han visto afectados. De hecho tenemos a Apple, Facebook y demás con beneficios récord y valoraciones récord en los últimos meses. Apple ha tocado el techo de valoración que ninguna empresa pública ha tenido en la historia. Lo que sí que se está viendo mucho más afectado es el mercado de empresas de tecnología de menor tamaño, sobre todo aquellas que no están siendo capaces de demostrar un Ebitda positivo considerable. Mi visión es que durante un tiempo prolongado, que no sé si serán 6, 12, 18 ó 24 meses más, el mercado va a seguir en una posición de bastante escasez de fondos e inversiones y va a mirar con lupa las cuentas y los resultados de las compañías, primando compañías que estén más balanceadas entre crecimiento y rentabilidad. Antes sólo se miraba el crecimiento, daba igual la rentabilidad, y ahora los fondos están viendo las dos cosas, crecimiento y rentabilidad, y me atrevería a decir que están mirando incluso más en este momento la rentabilidad que el crecimiento. Es algo que yo creo que va a seguir como constante durante varios trimestres, pero mi expectativa es que se vuelva después a una situación más parecida a los años entre el 2012 y 2019. Lo que vimos entre el 2020 y 2022 fue una excepción, movida por el covid, no se puede tomar como referencia, pero el periodo entre 2010 y 2019 sí puede ser un referente al que volvamos una vez los tipos se moderen. Así que creo que hay que seguir en la misma dinámica que llevamos en el último año. Una dinámica de eficiencia, de mejorar la compañía, la rentabilidad y no ser tan agresivos en crecimiento como en años anteriores. Todavía no hay que volver a la situación anterior, sino seguir esperando a ver cómo reacciona el mercado.
-¿Sigue manteniendo el objetivo de sacar Jobandtalent a Bolsa?
-Queremos ser una compañía independiente. Al final, estamos operando en un mercado enorme y somos todavía muy pequeños. Pese a operar en nueve países y tener una cifra de negocio casi de 2.000 millones de euros, en comparación con el mercado de empleo somos pequeñísimos. Pensamos que tenemos una posición muy buena globalmente. Además, este año un hito muy importante de la compañía en el primer semestre es que Estados Unidos se ha convertido en nuestro primer mercado, siendo nosotros además la principal empresa dentro de nuestra categoría y la que más está creciendo. Eso nos hace ver que el potencial de Jobandtalent es enorme. En este contexto nos interesa mucho más seguir siendo una compañía independiente, no vendernos a un comprador. Y para ser una compañía independiente, teniendo todos los fondos que tenemos en el accionariado, la opción de futuro para darles una salida es ser una compañía cotizada. El tema es cuándo. Nosotros no tenemos una fecha. Sí que te puedo decir que la compañía ha avanzado mucho en los últimos dos años en mejora del equipo directivo y en temas de gobernanza, en una preparación para una posible futura salida a Bolsa. No es algo ni mucho menos inminente ni tenemos una fecha, pero sí sigue siendo algo a lo que aspiramos como compañía por ese tema de la independencia, por poder seguir nosotros nuestro camino, dar salida a los fondos que apostaron por nosotros y decir: aquí seguiremos los próximos diez-15-20 años empujando Jobandtalent para intentar hacerla crecer todavía mucho más. Pensamos que la compañía puede ser no diez, sino mucho más que diez veces más grande de lo que es ahora. Para ser capaces de capturar ese crecimiento, ser una compañía cotizada ayudaría mucho.
-¿En qué novedades están trabajando a nivel producto?
-Llevamos trabajando ya 12 meses en un montón de nuevas funcionalidades para nuestra plataforma. Y justo ahora, entre agosto y septiembre, hacemos el lanzamiento de un montón de cosas nuevas. Acabamos de lanzar una nueva 'app' para las empresas. Antes sólo teníamos app para los trabajadores y ahora hemos sacado una para las empresas donde van a poder gestionar los turnos de los trabajadores, viendo quién ha asistido y quién no, quién no va a poder ir a trabajar para poder reaccionar con rapidez... Además, vamos a lanzar un montón de nuevas funcionalidades para la 'app' de trabajadores para poder hacer todo el proceso de selección dentro de la plataforma sin necesidad de acudir a ningún sitio; ayudar a los trabajadores en la gestión de turnos; el registro horario, que era algo que no teníamos, y ahora desde la 'app' pueden ya registrar las horas que trabajan cada día para que después a final de mes puedan comprobar si la nómina es correcta en función del número de horas que se les paga... La plataforma que va a tener Jobandtalent a final de este 2023 va a ser infinitamente mejor que la que tenía en 2022 después de todas las mejoras que estamos ejecutando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.