

Secciones
Servicios
Destacamos
Nombres como Vodafone, Globant, Capgemini o Accenture acaparan protagonismo cuando se habla de la atracción de empresas tecnológicas que está ejerciendo Málaga, debido a su ... potente marca y, sobre todo, su volumen de plantilla. Pero hay otra liga, formada por startups todavía de tamaño modesto pero de prometedora trayectoria, en la que la ciudad también está compitiendo con éxito. Un ejemplo es la empresa sueca Brite Payments, que aspira a dejar obsoletas las tarjetas de crédito con su sistema de pagos y cobros instantáneos de cuenta a cuenta. Esta compañía aterrizó en la capital malagueña en 2020, seducida por el «gran talento técnico» y las buenas comunicaciones. La pequeña oficina que abrió hace ya tres años ha alcanzado los veinte empleados (la quinta parte de su plantilla global) y se ha convertido en el centro de desarrollo más importante para Brite Payments, que conserva su cuartel general en Estocolmo.
Ahora, la 'fintech' sueca quiere doblar su apuesta por Málaga. Con dinero fresco en el bolsillo tras cerrar una ronda de financiación de 60 millones de dólares, Brite Payments planea duplicar plantilla en su oficina de la Costa del Sol. «Estamos muy, muy contentos con el desempeño de nuestro 'tech hub' en Málaga y vamos a invertir de forma muy importante en este equipo», anuncia la fundadora y CEO de la empresa, Lena Hackelöer. Ella creó Brite Payments en 2019, tras atesorar una importante trayectoria en el sector financiero. Solamente un año después, la startup decidió abrir fuera de Suecia una segunda oficina centrada en el desarrollo de la tecnología necesaria para lanzar y desarrollar su producto, basado en el 'open banking'. Así se denomina a la apertura de la información de los usuarios bancarios a terceros que puedan ofrecer a los clientes servicios adicionales útiles como nuevas aplicaciones, agilizar los procesos de financiación o herramientas para que el cliente tenga su información financiera consolidada. En el caso de Brite, se ha volcado en ofrecer a las empresas pagos y devoluciones instantáneos de cuenta a cuenta (A2A) fáciles de integrar.
Hackelöer asegura a SUR que han tenido «mucha suerte» con el equipo que han conseguido reunir en Málaga por el «gran talento» que reúne. Además, consideran que la ciudad ofrece una «gran calidad de vida» y atraviesa un momento de «ebullición» tecnológica. La cercanía al aeropuerto y la suerte de haber encontrado oficina en la calle Larios terminan de redondear el romance de Brite Payments con la ciudad. La emprendedora es consciente de la «creciente competitividad» que hay en Málaga entre las empresas por captar talento tecnológico Málaga, pero confía en poder seguir atrayendo profesionales a su plantilla. «Ahora que ya somos un equipo más grande, queremos empezar a dar la bienvenida a profesionales 'junior', formarles y ofrecerles una carrera profesional en nuestra empresa», afirma.
La firma sueca ha cerrado una ronda de financiación de 60 millones de dólares liderada por Dawn Capital, uno de los primeros inversores de otras empresas suecas líderes en el sector de las tecnologías financieras, como iZettle (vendida a PayPal por 2.200 millones de dólares) y Tink (adquirida por Visa por 2.000 millones de dólares). A la ronda de financiación se ha unido Headline, una firma global de capital riesgo que ha respaldado a 'fintechs' de rápido crecimiento en todo el mundo, incluido Pismo, el proveedor brasileño de infraestructura de pagos (vendido a Visa por 1.000 millones de dólares). Estos nuevos inversores se suman a Incore Invest, que ya era accionista de Brite y ha reforzado aún más su posición.
Esta inyección de fondos se produce tras «un año de grandes éxitos» para Brite, destaca su fundadora. Durante 2022, Brite duplicó con creces su volumen de transacciones e ingresos y alcanzó la rentabilidad. Hoy en día, su oferta está disponible en 25 países de toda Europa a través de conexiones con 3.800 bancos, llegando a más de 350 millones de consumidores finales.
Brite utilizará la nueva financiación para acelerar su expansión dentro de Europa, reforzar su presencia en los mercados existentes e invertir más en el desarrollo de productos. En particular, el capital impulsará el desarrollo de Brite Instant Payments Network (Brite IPN), una red propia que constituye la columna vertebral de la oferta de la empresa. Brite IPN facilita el procesamiento instantáneo las 24 horas del día, los 365 días del año, y ofrece ventajas significativas sobre los pagos bancarios abiertos tradicionales, como la recepción completa de los fondos y su rápida liquidación en nombre de los comerciantes, en la divisa seleccionada.
En palabras de Lena Hackelöer, «vemos que los pagos entre cuentas están ganando impulso en toda Europa, pero los comercios aún siguen luchando por aprovechar todo el potencial que tienen para sus negocios. Por eso hemos creado una oferta completa de pagos A2A instantáneos que puede integrarse en cualquier punto de venta, eliminando al mismo tiempo problemas operativos como las cuentas de liquidación, la conciliación o las divisas. 2022 fue el año de nuestro gran avance y, con esta ronda de financiación, estamos preparados para acelerar nuestro crecimiento y llevar Brite a más mercados y puntos de venta de toda Europa.»
Brite presta servicio a clientes de un número creciente de sectores y verticales en los que los pagos bancarios instantáneos ofrecen numerosas ventajas frente a los pagos tradicionales con tarjeta. Los pagos A2A, incluidos los pagos instantáneos facilitados por el 'open banking', permiten ahorrar costes operativos, mejorar la experiencia del cliente, reducir el riesgo de fraude y eliminar las devoluciones de cargos. A escala mundial, se espera que los pagos A2A registren un crecimiento anual de dos dígitos en los próximos cinco años.
Josh Bell, socio general de Dawn Capital, declara: «Estamos en la cúspide del open banking 2.0. La perspectiva de que los pagos de cuenta a cuenta en tiempo real se generalicen en toda Europa está en el horizonte, y Brite se erige como líder de esta categoría. Hemos estado sobre el terreno en este campo desde el principio, con inversiones tempranas en líderes 'fintech' suecos como iZettle y Tink, y creemos que Brite está en un camino igualmente estelar. Lena es una consejera delegada impresionante, con un conocimiento del sector de primer orden y las aptitudes necesarias para construir otra empresa 'fintech' líder en el mercado mundial desde Europa. Aplicando un enfoque de arranque impulsado, Lena y su talentoso equipo han construido una empresa con un producto impresionante y han alcanzado rápidamente la rentabilidad. Es una verdadera hazaña para una startup de 'open banking' en fase inicial. Ahora estamos impacientes por ayudar a impulsar a Brite en el escenario mundial».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.