

Secciones
Servicios
Destacamos
Si Freepik no da la sorpresa antes, Ebury puede convertirse en el primer 'unicornio' basado en Málaga. Esta denominación se aplica a las empresas (normalmente ... tecnológicas) que alcanzan una valoración superior a 1.000 millones; es un selecto club que en España no tiene más de diez miembros. En puridad, la sede social de esta empresa 'fintech' (término que engloba a los servicios financieros apoyados en tecnología) está en Reino Unido. De hecho, su plan es cotizar en la bolsa de Londres. Pero el corazón tecnológico de Ebury está en Málaga, que es su segunda mayor oficina después de la de Londres. Aquí trabajan más de 260 empleados y además se ubica el centro de formación global, adonde acuden regularmente empleados de las 33 oficinas que Ebury tiene repartidas por todo el mundo.
Ebury se ha convertido en una de las 'fintech' de crecimiento más destacado en Europa. Desde su nacimiento en 2009 viene duplicando tamaño cada tres años como promedio, pero en el último año fiscal aceleró, creciendo un 85% y alcanzando los 204 millones de libras (233 millones de euros) en ingresos. Banco Santander se convirtió en su accionista mayoritario en 2019, pero la empresa sigue funcionando de manera independiente y su objetivo declarado siempre ha sido salir a Bolsa .
Recientemente, la prensa financiera de Londres ha revelado que Ebury está ya reuniéndose con bancos para iniciar los trabajos dirigidos a empezar a cotizar en la Bolsa de Londres el año que viene, con una valoración que rondaría los 2.000 millones de libras. Esta cifra equivale al cambio a 2.327 millones de euros y 2.500 millones de dólares.
La apuesta de Ebury por Málaga se remonta a 2010, cuando la empresa fundada en Londres solamente un año antes por los ingenieros españoles Juan Lobato y Salvador Garcia decidió ubicar su centro de desarrollo tecnológico en la ciudad por varias razones: las conexiones que les brinda el aeropuerto y el AVE, la disponibilidad de ingenieros el apoyo financiero que les brindó la Junta en aquella etapa inicial.
Esa apuesta ha sido fiel y hace pocos meses, Ebury la redoblaba invirtiendo un millón de euros en una nueva oficina donde tiene espacio para seguir creciendo. En seis años, esos 260 empleados podrían ser el triple, según dijo Lobato en la inauguración de dicha oficina. Desde Málaga, la compañía da soporte tecnológico y hace evolucionar su producto, ése que la ha convertido en una de las 'fintech' más exitosas de toda Europa: una plataforma que cubre las necesidades de las pymes en sus actividades de comercio exterior (pagos, cobros y cambios de divisas) de forma más efectiva y asequible que la banca tradicional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.