María Ortiz, Key Account Manager; y Javier Moral, responsable de Consultoría y Estrategia.Disruptivos
Extra Disruptivos
Son Disruptivos y están en Málaga: estrategias digitales por debajo del radar
Empresas ·
Gracias a su enfoque a largo plazo, alta exigencia y dedicación al cliente, esta agencia se ha consolidado como una referencia ineludible en la consultoria estratégica en desarrollo de negocio.
SUR
Málaga
Lunes, 10 de junio 2024
'Disruptivo' es un adjetivo, procedente del lenguaje científico, utilizado para describir un fenómeno de «rotura o interrupción brusca». Una palabra que ha ganado popularidad en los últimos años en ámbitos como la política o la educación, pero que los socios fundadores Javier Moral (CEO) y Luis Fernández (CTO) eligieron para identificar sus proyectos empresariales mucho antes de la creación de la agencia hace ya más de diez años.
«Cuando nos dieron el premio AJE a mejor iniciativa emprendedora por plandeGira, tratamos de explicar que con ese proyecto estábamos intentando destruir los procesos de trabajo de la industria musical. El término 'disruptivo' definía perfectamente nuestras intenciones«, recuerda Javier Moral.
Ayudar a otras empresas a crecer mientras lanzan proyectos propios es otro ejemplo más del cariz innovador que ha caracterizado la labor de esta agencia malagueña desde sus inicios y que, con la llegada de María Ortiz como , Key Account Manager en 2016, inició una profesionalización que solo ha traído crecimiento para ellos y sus clientes. «Antes podríamos tener pinta de agencia, pero definitivamente no lo somos, nuestra labor como consultores estratégicos en desarrollo de negocio es completamente diferenciadora en nuestro trabajo. Entramos en los proyectos a hacer temblar sus cimientos», apunta María.
El equipo de Disruptivos en la azotea de sus nuevas oficinas en Pedregalejo.
Disruptivos
Una labor discreta, alejada de los focos y el escaparate de la frivolidad que lastra en demasiadas ocasiones a un sector en constante transformación como es el del marketing digital. Pero que en menos de una década les ha consolidado como un referente de trabajo concienzudo y eficiente, con el diseño de estrategias minuciosamente adaptadas a las necesidades de cada negocio, y con un ADN que destila fidelidad y compromiso personal con el cliente, así como una gran dedicación a la captación y cuidado del talento.
«Cada proyecto que abordamos, lo hacemos desde la perspectiva del cliente: nos involucramos en cada negocio como si se tratase del nuestro, y desde esa posición tomamos cada decisión, diseñando así estrategias muy personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada cuenta», explica Javier Moral, responsable de Consultoría y Estrategia.
Una honestidad profesional que muchas veces les obliga, tras escuchar ciertas demandas, «a hacer reflexionar al cliente para que considere alternativas diferentes y más convenientes para su negocio y capital». Y a fijarse también un alto nivel de exigencia y dedicación, desde el arranque de la relación profesional, para lograr «sobrepasar sus expectativas». Esta combinación provoca que «los clientes pasan a ser socios, y nuestra relación puede durar años y años».
Tiendanimal, AON, Primor, FYCMA, Kiwoko, Auto Mercado, Kovyx, Alliance Vending, Alma Médica, Roberto Martín, BKool, Pont Grup… son algunos de los clientes con los que han trabajado a lo largo de su trayectoria. «No vamos a dar cifras de crecimiento de nuestros clientes aquí, pero tenemos unos casos de estudio en la web para el que quiera profundizar. Los resultados y la situación de cada empresa hablan por sí solos».
Desde 2016, Disruptivos mantiene un crecimiento constante en facturación y equipo, superándose trimestre a trimestre. Un excelente momento que han coronado trasladándose de su anterior sede en Atarazanas para estrenar oficinas propias muy cerca del mar, en Pedregalejo.
Disruptivos ofrece a sus clientes un gran valor en el competitivo sector de la venta online: enorme visibilidad en el posicionamiento orgánico. Para ello, trabajan de forma concienzuda los tres pasos esenciales: captación, conversión y fidelización. «Para la captación, nos enfocamos en el posicionamiento orgánico: personalizamos las estrategias gracias a nuestra experiencia en captar la intención de búsqueda del usuario y generamos la visibilidad necesaria; la mejora en conversión la abordamos a través de un gran apego por la analítica y el conocimiento del negocio; y para la fidelización, exprimimos al máximo las posibilidades de los CRM y de canales como el email marketing», detalla Javier Moral.
Disruptivos aporta gran visibilidad en el posicionamiento orgánico trabajando en profundidad en la captación, conversión y fidelización del usuario.
Disruptivos
«Otra parte que consideramos esencial es formar al cliente, para que comprendan en todo momento cualquier aspecto de nuestra estrategia y qué objetivos buscamos con ella», subraya María Ortiz. «Cuando un cliente te escribe dándote las gracias por tus ideas, por tu ética de trabajo, por tu implicación… es señal de que nuestro impacto va mucho más allá de lo que se espera de un proveedor al uso, nos consideramos socios durante toda nuestra relación comercial».
Disruptivos ya es una referencia internacional en el ámbito del email marketing, lo que les ha convertido en una de las únicas cinco empresas a nivel mundial que forman parte del Customer Advisory Board de Mailchimp. «Desde nuestros inicios aportábamos constantemente sugerencias y propuestas de mejora a Mailchimp, sin mayor pretensión que la de ayudar: nuestra insistencia provocó que nos invitasen a un encuentro en su sede en Atlanta, en la que sólo participaban un selecto grupo de agencias de todo el mundo», recuerda Ortíz. Desde entonces comenzó una estrecha colaboración entre el gigante internacional y esta empresa malagueña.
Su enfoque de trabajo prioriza el largo plazo, con un gran peso en la estrategia y el desarrollo sostenible del negocio, lo que les permite escoger aquellos clientes con los que encajen por madurez, oportunidad o necesidades. «Se trata de crecer junto al resto de empresas, a través de la transparencia, compartiendo conocimientos, lecciones aprendidas y fracasos previos». Un camino compartido que acaba creando un vínculo emocional y personal con el cliente, que a veces finaliza de forma agridulce. «Nos ha sucedido en muchas ocasiones que hemos colaborado con clientes durante años, ayudándoles a crecer y prosperar, hasta que han sido adquiridos por un gran fondo de inversión o por empresas más grandes, lo que les obligaba a cambiar de consultores, pero muchos acaban volviendo a Disruptivos, buscando de nuevo los resultados obtenidos y el trato recibido cuando hemos trabajado juntos», cuenta María Ortiz.
Apuesta por la captación de talento
La habilidad de incorporar al equipo a talentos que sumen y aporten al proyecto es otro de los rasgos distintivos de Disruptivos, que tienen en plantilla 18 trabajadores hoy en día. Son varios los miembros de Disruptivos los que ejercen una labor docente, en instituciones como la Universidad de Málaga, MIOTI Tech & Business School o ESESA, algo que les obliga a estar siempre a la última en las novedades de su sector, al tiempo que mantienen un contacto estrecho con las nuevas generaciones.
La capacidad de formar un equipo sólido, en el que cada miembro se sienta una parte útil y esencial, se evidencia en el hecho de que, en los casi 10 años de trayectoria, sólo dos personas han dejado la empresa. O que perfiles que entran como becarios puedan terminar dirigiendo equipos y proyectos al cabo de unos años debido a la gran apuesta por la formación interna. Así, logran integrar en la familia de Disruptivos a los empleados que trabajan en remoto desde otras ciudades como Madrid, Vigo, Valencia o Sevilla. «Desde el principio hemos tenido profesionales trabajando en remoto, adelantándonos a una tendencia que empezó a convertirse en habitual a raíz de la pandemia», destaca Javier Moral.
Aunque cuenta con clientes en el ámbito nacional e internacional, y trabajadores desarrollando su labor en remoto desde otras ciudades, Disruptivos atesora con orgullo su identidad malagueña, y mantiene un férreo compromiso con la ciudad que les vio nacer. Forman parte del rico y diverso tejido empresarial que ha convertido a la capital malagueña en una referencia empresarial en el ámbito de las empresas tecnológicas. «Además de las grandes firmas más mediáticas, empresas como la nuestra, que llevan años trabajando de forma constante y bajo el radar, también contribuyen a hacer ciudad y a que Málaga viva este gran momento», apunta María Ortiz. «Además, cuando trabajamos con clientes internacionales, todos apuntan que están deseando venir a visitarnos».
Pese a que nunca han querido sacar pecho, lo que Disruptivos ha hecho y está haciendo no es más que el comienzo, según ellos: «Lo que estamos montando ahora da para otra entrevista, créeme».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.