Secciones
Servicios
Destacamos
Innova+
Martes, 13 de diciembre 2016, 14:43
La ciberseguridad es uno de los pilares esenciales de las compañías y cada vez prestan mayor atención a este campo en sus partidas presupuestarias. El cibercrimen es cada vez más frecuente y más complejo.
Para identificar y poner freno a sus amenazas, empresas líderes del sector de la banca, salud, seguros educación y otras industrias se han sumado al programa Beta de IBM Watson for Cyber Security.
El proyecto de IBM utiliza tecnologías cognitivas como el aprendizaje de máquinas y el procesamiento del lenguaje natural, lo que puede ayudar a los analistas de seguridad a tomar mejores decisiones más rápidamente a partir de grandes cantidades de datos.
Watson for Cyber Security saca el máximo partido de la tecnología cognitiva de IBM, y está siendo entrenado para entender el singular lenguaje de la seguridad. De esta forma los analistas de seguridad pueden tomar mejores decisiones a partir de datos estructurados, pero también a partir de la enorme cantidad de datos no estructurados que hasta ahora habían sido invisibles para los sistemas de defensa de las organizaciones.
Los clientes beta están aprovechando las ventajas de Watson en sus entornos de seguridad en diferentes casos, como determinar si una 'infracción' de seguridad está o no asociada a una campaña conocida de 'malware' o ciberdelincuencia; si es así, Watson proporciona información sobre el malware empleado, las vulnerabilidades y el alcance de la amenaza, entre otras cosas.
También mejora la identificación de conductas sospechosas. Watson proporciona un contexto adicional a la actividad del usuario, lo que permite determinar si una actividad es o no malintencionada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.