Uno de los congresos anuales de inversores que organiza esta red.

La red de inversores BigBan se acerca a Málaga para 'pescar' en su ecosistema tecnológico

La asociación de 'business angels', que tiene sede en Valencia, organiza el próximo 13 de abril un evento en el Polo Digital sólo para inversores y personas interesadas en serlo

Nuria Triguero

Málaga

Viernes, 24 de marzo 2023

BigBan es una de las redes de 'business angels' más activas y veteranas del país. Cada año celebra un congreso en Valencia, ciudad donde tiene su sede, el BigBan Investors Congress, que lleva ocho ediciones y se ha convertido en la cita de referencia para ... el ecosistema inversor español, no sólo para inversores particulares sino también para fondos de 'venture capital', 'family offices' y 'corporates'. El próximo 13 de abril, esta asociación celebrará su primer evento en Málaga, ciudad a la que acude atraída por la efervescencia de su ecosistema innovador con el objetivo de conectar con inversores actuales o potenciales.

Publicidad

Ya están disponibles las entradas (gratuitas) en Eventbrite para este encuentro, que se denomina BigBan Connect Málaga! y se celebrará en el Polo Digital a las 18.30 del jueves 13 de abril. El cartel de ponentes incluye a 'business angels' muy activos que son miembros de la red y viven en Málaga, como Juanjo Mostazo o Andreas Mihalovits; y a Tom Horsey, cuyo fondo Eoniq tiene base en Sevilla. También intervendrán la presidenta y el vicepresidente de BigBan, Nacho Alonso (Pinama Inversiones) y Victoria Majadas. Un plantel de inversores por el que cualquier emprendedor suspiraría... Pero esta cita es sólo para inversores, como recalca Nacho Alonso: «Hay muchos eventos que buscan juntar a inversores y emprendedores, que están muy bien... pero nosotros también necesitamos juntarnos y hablar de las cosas que nos interesan sólo a nosotros», justifica.

La idea, prosigue Alonso, es compartir experiencias, dudas y problemas comunes que surgen en el día a día de un 'business angel'. Bigban aspira a atraer a personas que estén tentadas por la idea de invertir en 'startups'. «Hay muchos profesionales liberales que quieren meterse en este mundillo pero no saben cómo; para eso es muy útil integrarse en una red como la nuestra, que ofrece asesoramiento, formación y fórmulas de coinversión para no tener que ir solo por este camino», afirma el vicepresidente de esta red.

Bigban es una red de ámbito nacional, pero hasta el año pasado focalizaba sus eventos en Valencia. «Nos hemos dado cuenta de que muchos creían que éramos una asociación regional, así que nos marcamos el objetivo de darnos a conocer y captar asociados en otras partes del país. Por eso decidimos empezar a hacer encuentros en las ciudades que son importantes en este sector. El primero lo hicimos en Madrid y fue un éxito: juntamos a 200 inversores; agradecieron que fuera un evento enfocado sólo a inversores. El segundo va a ser en Málaga; es una ciudad que nos interesa mucho por todo lo que está moviendo», explica Nacho Alonso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad