

Secciones
Servicios
Destacamos
Los motivos personales se suelen subestimar cuando se habla de economía, pero pocas veces las decisiones que toman los empresarios y directivos son totalmente racionales. ... En el caso de Juanjo Mostazo, uno de los 'business angels' más activos del país, con casi cien startups en su cartera de participaciones, la necesidad de «volver a casa» ha sido el detonante de su llegada a Málaga. A principios de año aterrizaba en la ciudad, junto a su familia, procedente de Dresden (Alemania). Antes de allí vivió muchos años en París, donde tienen sede sus dos empresas más exitosas: Bidmotion (que vendió) y Homa Games, en la que ocupó el cargo de CTO (responsable de tecnología) hasta 2021 (sigue siendo accionista). La llegada de este inversor representa un '2x1' para el ecosistema de innovación malagueño, que si de algo adolece es de falta de capital riesgo. Y es que Mostazo no sólo viene dispuesto a invertir por su cuenta, sino que además trae de la mano a K Fund, una de las gestoras de capital riesgo más potentes de España. El emprendedor gaditano se ha convertido en 'venture partner' de dicho fondo, lo que significa que será sus ojos y sus manos en Andalucía.
«Vengo con muchas ganas de aportar al desarrollo del ecosistema tecnológico de mi tierra, desde la humildad», confiesa Mostazo delante de un cortado largo (aún está haciéndose con la nomenclatura autóctona del café) en la plaza de Camas. Su acento gaditano no se ha difuminado, o quizá es que ha vuelto ahora que está cerca de su tierra. Este «ingeniero, emprendedor e inversor» -por este orden se define- partió rumbo a Barcelona nada más terminar la carrera (estudió Ingeniería Informática en Sevilla), integrándose en seguida en el ecosistema startup, primero como trabajador y después como emprendedor. Sus sucesivas aventuras empresariales le llevaron a Berlín y París.
En 2021 decidió «bajarse del cohete»: dejó su cargo de CTO en Homa Games, se mudó a Dresden y se propuso tomarse un año sabático. «A las tres semanas me subía por las paredes», confiesa. En seguida descubrió su nueva motivación a tiempo completo: la inversión y mentorización de startups. Y como ya podía elegir donde vivir, decidió que era hora de volver a España. La pregunta era: ¿dónde? «Estuvimos barajando Valencia y Málaga. Ganó Málaga por varias razones: obviamente, una de ellas es que está cerca de Cádiz y así mis padres pueden estar con sus nietos a menudo; pero también han pesado mucho las buenas comunicaciones [Mostazo viaja frecuentemente] y el momento tan interesante que vive la ciudad». El ambiente efervescente que se respira en Málaga le recuerda mucho «al que había en Barcelona hace diez años».
Mostazo, que tiene ahora 36 años, está en plena fase de ojeo del ecosistema malagueño y andaluz: «Conociendo a mucha gente y dándome a conocer», resume. Quiere integrarse y ser útil, dice. No parte de cero; se da la circunstancia de que antes de llegar ya tenía participaciones en dos empresas malagueñas: Planet Dataset y Lubets (no era raro estadísticamente hablando, ya que invierte en un centenar de empresas). Además, tiene amistad con otros 'business angels' de la región, como Tom Horsey. Por su parte, K Fund también tiene una participada malagueña o, mejor dicho, marbellí: La Gran Familia Mediterránea, de Dani García.
Así explican desde K Fund por qué han elegido a Mostazo como 'venture partner': «Juanjo cumple todos los requisitos: trabajó como ingeniero en varias 'startups' al principio de su carrera, después fue cofundador de varias exitosas compañías, la más famosa de ellas BidMotion, así como Homa, que ha levantado más de 168 millones de dólares de inversión hasta ahora. También ha sido un 'business angel' muy activo, con más de noventa inversiones».
En cuanto a su apuesta por Málaga, desde el fondo afirman: «Llevamos un tiempo siguiendo lo que está pasando en Málaga, donde ya tenemos una inversión y estams deseando tener más». «En una discusión reciente en Twitter, Joaquín Cuenca de Freepik dijo que ojalá más firmas de 'venture capital' tuvieran presencia en Málaga. Estamos de acuerdo en que siempre es útil tener los pies en el terreno y estar involucrado en la escena local para localizar oportunidades de de inversión lo antes posible. Juanjo será nuestra forma de estar conectados con el ecosistema de Málaga y el nosotros, el equipo de K Fund, también pasaremos más tiempo en la ciudad en los meses próximos», anuncian.
La estrategia personal de inversión de Mostazo es diferente a la habitual entre los 'business angels'. Se basa en la ultradiversificación: se propone llegar a 200 participadas en ocho o diez años (lleva casi cien en menos de cuatro). ¿Qué tipo de 'startups' busca? «Sobre todo proyectos en fase 'pre-seed' y 'seed' (pre-semilla y semilla), que tengan algo de tracción y que estén basadas en cierto componente de tecnología para poder aportar valor más allá del financiero por mi experiencia y recorrido», explica. «Me gusta aportar mi granito de arena; me siento bien cuando ayudo a otros a evitar pegarse contra muros con los que yo choqué», confiesa. Su ticket medio es de cinco dígitos.
Por su parte, K Fund es una gestora española de capital riesgo que abarca diferentes niveles de crecimiento de startups: 'pre-seed' (100.000-250.000 euros), 'seed' (500.000-2 millones) y 'growth' (5-10 millones). Precisamente su aportación diferencial al panorama startup español ha sido la posibilidad de financiar proyectos en fase de crecimiento o 'growth'. Es impulsora del mayor fondo de 'startups' del sur de Europa: Leadwind, que cuenta con Telefónica como inversor 'ancla' y también con BBVA e inversores institucionales. Este superfondo aspira a invertir 250 millones en 'scaleups' de Europa y Latinoamérica; en su primer cierre, hace casi un año, llegó a 140 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.