Secciones
Servicios
Destacamos
Innova+
Miércoles, 8 de marzo 2017, 16:20
Las Naves y el Instituto de Educación Secundaria Malilla de Valencia han creado una aplicación para dispositivos móviles que permite detectar canciones machistas automáticamente y guardarlas en una base de datos municipal.
Esta iniciativa del alumnado del IES Malilla ha empezado con la puesta en marcha de una campaña para crear el observatorio dirigido al control de la difusión de los mensajes misóginos a través de plataformas digitales o cadenas de radio convencionales.
Según ha explicado el concejal de Innovación, Jordi Peris, esta aplicación "funcionará de manera similar a Shazam, una aplicación que detecta canciones para identificarlas automáticamente".
Se trata de una línea de trabajo "que conjuga la innovación, la participación, la educación y, por encima de todo, la lucha por la igualdad", ha aseverado Peris.
Los usuarios y usuarias de la app podrán, además, guardar comentarios con opiniones sobre el tema, identificar dónde lo han escuchado, y consultar el listado de las canciones detectadas.
La intención es que esta aplicación se dé a conocer a través de una campaña de concienciación ciudadana, y que se vayan ampliando sus servicios a vídeos e imágenes, así como que la información que quede registrada en la base de datos municipal y se comparta en la plataforma de datos abiertos del Ayuntamiento para que cualquier persona la pueda consultar como herramienta educativa o informativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.