Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado de fichajes veraniegos de La Liga se cerraba a principios de septiembre, pero ha sido un poco después cuando ha cuajado un movimiento significativo, eso sí, en el plantel de las empresas emergentes de base tecnológica ('startups') nacidas en Málaga. El dueño de ... Mercadona, Juan Roig, ha vuelto a pescar en el talento 'tech' local para llevarse hasta Lanzadera (su aceleradora de empresas situada en Valencia) a Growii, una joven compañía malagueña especializada en la gestión de recursos humanos a través de la tecnología. Así, Growii sigue los pasos de Wains y Zexel, dos 'startups' locales que se mudaron a Lanzadera hace unos meses.
«A finales de mayo se pusieron en contacto con nosotros y después de varias reuniones vimos que Lanzadera tenía sentido en este momento de la empresa», detalla Elías Hernández, fundador de Growii junto a Sergio Rodríguez. «Era el reto que necesitábamos: el ecosistema tecnológico en Málaga es maravilloso, sobre todo para quienes estén empezando, pero llega un punto en el que te quedas un poco solo si quieres pasar al siguiente nivel», comparte Hernández.
Y esta reflexión trae de nuevo a la palestra el debate sobre el relevo generacional en el escenario tecnológico malagueño. Porque en la provincia han nacido compañías como VirusTotal, Freepik, BeSoccer y Uptodown que ya se han convertido en referentes internacionales, pero sobrevuelan las dudas sobre las posibilidades reales de crecimiento de una 'startup' para dar el siguiente paso en su crecimiento y colocarse en una zona intermedia sin la necesidad de salir del ecosistema local antes de escalar a la élite global.
«Lanzadera nos brinda ese apoyo y creemos que es el ecosistema adecuado para seguir creciendo», añade Hernández, que se adelanta a posibles polémicas para mediar: «Málaga es nuestra casa. Venir a Lanzadera es un paso más. El ecosistema en Málaga ha crecido mucho y tiene que ir madurando. Ha empezado muy fuerte y se terminará creando ese escenario, pero por ahora le falta quizá madurez. Si quieres embarcarte en algo de mayor capital de inversión, en algo más maduro, es difícil. Nosotros no lo hemos encontrado. Pero no lo veo como algo negativo, sino que será cuestión de tiempo».
Growii ha entrado en la nueva hornada de 'startups' fichadas por Lanzadera, que ha recabado 120 proyectos para emprender el nuevo curso. La salud, la alimentación, la educación, la movilidad, el impacto social y la economía circular son algunas de las áreas a las que están dedicadas las jóvenes compañías sobre las que ha puesto el foco (y la inversión) la iniciativa del presidente de Mercadona. «Estas 120 empresas ejemplifican los modelos de negocio más innovadores en los sectores de mayor crecimiento, apostilla el director general de Lanzadera, Javier Jiménez.
En menos de una década (Lanzadera abría sus puertas en 2013), Lanzadera ha impulsado el desarrollo de más de mil jóvenes empresas con una inversión superior a los 21 millones de euros en préstamos a estas firmas. Junto a Growii, Wains y Zexel, más de 300 iniciativas empresariales reciben en estos momentos el apoyo de Lanzadera en sus instalaciones situadas en Marina de Empresas.
«Los proyectos seleccionados pueden recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de 500.000 euros, según las necesidades de cada una», añaden desde Lanzadera antes de recordar las cuatro fases en las que pueden entrar las 'startups': 'scale up' para «empresas maduras que cuentan con un modelo probado y rentable pero necesitan ayuda para alcanzar nuevas metas»; 'growth', para iniciativas «con potencial pero que persiguen un crecimiento más rápido; 'traction' «está enfocada a startups en su etapa inicial»; y la fase 'start' para emprendedores que aún están dando forma a sus proyectos.
Growii ha accedido a Lanzadera en la fase 'traction', después de levantar desde Málaga una primera ronda de financiación de 100.000 euros. Ahora, la 'startup' malagueña mudada a Valencia pone la proa en su salida al mercado para empezar a nutrir su cartera de clientes. «Estamos deseando pasar al siguiente nivel -cierra Hernández-, pero nos gusta ir paso a paso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.