«Copia de seguridad de mensajes de WhatsApp del número xxx». Ese es el gancho que busca que piquemos, pero ojo que en caso de recibir un correo electrónico con ese asunto lo último que debemos hacer es abrir y ejecutarlo.
Publicidad
La Oficina de Seguridad ... del Internauta (OSI) y la Guardia Civil alertan de una campaña de envío de correos electrónicos que suplantan la identidad de WhatsApp. El e-mail simula ser una copia de seguridad de las conversaciones de esta aplicación de mensajería y del histórico de llamadas, instando al usuario a pulsar sobre el enlace para descargarlo. Si hacemos caso a los que se nos pide, al pinchar se descargará un virus, un troyano.
Si hemos recibido este mensaje pero no hemos ejecutado el archivo descargado, posiblemente el dispositivo no se habrá infectado, según explican desde la OSI. Si nos encontramos en este caso, lo único que hay que hacer es eliminar el archivo que se encontrará en la carpeta de descargas. También habrá que enviar a la papelera el correo recibido.
En cambio, si se ha descargado y ejecutado el archivo malicioso, es más que probable que el dispositivo se haya infectado. Para protegerlo, es clave escanearlo con un antivirus actualizado.
Por lo general, los mensajes maliciosos suelen presentar una serie de características, como son:
-La redacción del mensaje no contiene incoherencias, ni numerosas faltas de ortografía, lo que dificulta su identificación como fraudulento.
-La fecha de emisión que aparece en la parte inferior suele ser muy próxima al día en que se recibe el correo electrónico, o incluso del mismo día. Aunque también podría aparecer desfasada.
Publicidad
-El dominio de la dirección del remitente no pertece a WhatsApp. Aunque podrían darse otros casos en que simularan pertenecer a la propia empresa, ya que este campo es bastante sencillo de falsificar.
-El archivo malicioso se descarga tras pulsar en un enlace que contiene el mensaje, también podría mostrarse como un archivo adjunto.
Si se duda de la legitimidad de un correo, no se debe pulsar sobre ningún enlace, ni descargar ningún archivo adjunto. Para comprobar la veracidad, puedes ponerte en contacto con la empresa o el servicio que supuestamente te ha enviado el correo, siempre a través de sus canales oficiales de atención al cliente, según recuerdan desde la OSI.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.