INCIBE
Ciberseguridad desde el Sur

'Capture The Flag': juegos que no son cosa de niños

Los CTF están de moda en el mundillo 'hacker': son retos de ciberseguridad que enfrentan a varios equipos durante horas o días. Son muchas las empresas que ya los usan como método de reclutamiento

fernando ramírez

Sábado, 15 de febrero 2020, 00:33

Vivimos en un mundo en el que el entretenimiento y el juego se han hecho con un hueco innegable en muchas parcelas de nuestra vida. Esto ha sucedido de una manera que en otras épocas habría sido impensable. La información ahora es entretenida y la ... enseñanza divertida. Pues bien, la ciberseguridad es hija de su tiempo y también tiene un lado lúdico, divertido y competitivo. Todo eso sale a relucir en Capture The Flag (CTF), las competiciones de ciberseguridad que animan a la comunidad profesional a mostrar su capacidad enfrentándose a desafíos. El año pasado, Málaga disfrutó de dos grandes eventos de ciberseguridad: la primera edición del congreso UAD360 y la primera cita malagueña de Security BSides, y ambas tuvieron su CTF. Esta tendencia mundial tiene mucha vida en nuestra ciudad

Publicidad

¿Y qué es un CTF? Es un juego, pero es mucho más. Capture The Flag reúne una serie de retos de seguridad informática que se organizan por categorías, desde la esteganografía (técnicas que permiten ocultar mensajes u objetos dentro de otros para ser enviados y que pasen desapercibidos) hasta la explotación de vulnerabilidades, por ejemplo. El objetivo es que los jugadores desarrollen y potencien habilidades en materia de ciberseguridad que les permita crecer como profesionales. Pero, sobre todo, los jugadores compiten. Aquí se gana reputación. Y dinero. Y como estamos en un mundo globalizado, no solo compites con tus vecinos. Han empezado a surgir equipos de jugadores por todas partes del globo que compiten entre ellos en CTF 'online' y presenciales. Un ejemplo lo tenemos cerca: Ripp3rs es un equipo formado por profesionales de ciberseguridad que viven y trabajan en Málaga -aunque ninguno ha nacido aquí- y es uno de los mejores equipos de España y Europa.

Desde que estas competiciones surgieron en la conferencia DEFCON de Las Vegas en 1996, su importancia y difusión no ha parado de crecer. Hoy viven un gran momento de popularidad en la comunidad internacional de la ciberseguridad. Su número ha pasado de 50 a 200 en los últimos siete años, sin que se aviste un freno cercano. ¿La razón? De nuevo, resulta que este tipo de campeonatos son mucho más que un juego. Los CTF también tienen una función importante al ayudar a descubrir nuevas vulnerabilidades. Hay una fina línea entre un jugador de CTF y un investigador. Y además, las empresas se han fijado en estas competiciones.

Son ya muchas las empresas que han visto en los CTF una herramienta fantástica para ayudarles como mecanismo de reclutamiento. Un buen ejemplo es el Banco Santander, que utiliza un CTF para reclutar personal de ciberseguridad a través de una competición con premios de hasta 15.000 euros en metálico al equipo ganador. ¿Es mucho dinero? Para nada. Competiciones como la DEFCON de 2018 pagó 1 millón de euros al equipo ganador. Sin necesidad de dar premios tan sustanciosos, las empresas sabemos que un buen jugador de CTF puede esconder a un gran investigador de ciberseguridad que quizá aún no haya sido descubierto.

Málaga no está al margen de este fenómeno, como buen polo de ciberseguridad que ya es. Además de los retos que lanza cada mes UAM, el próximo mes de junio se celebrará el gran CTF del año en la ciudad. Será en la segunda edición del congreso de ciberseguridad UAD360. La Sala Trinchera será el lugar y 2.000 euros será el premio. Otra vez veremos a los mejores competidores golpear de forma frenética los teclados de sus ordenadores. Cada prueba superada, cada categoría ganada, cada reto completado, les acercará a la victoria con la que demostrar que ellos son los verdaderos 'hackers' en la sala. Dolor y gloria delante de la pantalla

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad