Borrar
Bloqueo de Telegram en España: las causas de una decisión de la Audiencia Nacional sin precedentes

Bloqueo de Telegram en España: las causas de una decisión de la Audiencia Nacional sin precedentes

La Audiencia Nacional ordenó suspender de manera cautelar la aplicación por la denuncia de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus contra la piratería

Enrique Miranda

Málaga

Viernes, 22 de marzo 2024, 23:27

Es un secreto a voces. Una alegalidad que casi está bien vista y que está al alcance de cualquiera. Telegram, la aplicación de mensajería que trata de competir con WhatsApp, está totalmente repleta de canales y grupos en los que se comparte y comercializa piratería. Películas, series, retransmisiones deportivas, contenido para adultos... En definitiva cualquier contenido audiovisual que requiera pago y que en grupos de Telegram se puede conseguir gratis o por muy poco precio.

Ahora, una denuncia de las principales plataformas de televisión en España quiere tumbar esta plataforma por fomentar esta piratería. Y al menos a corto plazo lo van a lograr. Según informaron cadenas como Cuatro o Telecinco, la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado suspender de forma cautelar la aplicación por la denuncia presentada por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus. El motivo de fondo, un presunto uso no autorizado de contenido audiovisual sometido a derechos de autor.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha adoptado esta decisión como medida cautelar y la aplicación dejará de funcionar durante el tiempo que dure la investigación. Se trata de una decisión inminente y que durará un tiempo que se desconoce por ahora. Un auténtico revés que castiga no sólo a los que comparten piratería por Telegram, sino a los cientos de miles de usuarios de esta app que la prefieren porque ofrece muchas ventajas que no se pueden encontrar en WhatsApp.

Según Europa Press, el magistrado instructor ha optado por ordenar el bloqueo toda vez que requirió información a la aplicación y no recibió respuesta alguna, según han apuntado las mismas fuentes consultadas. El bloqueo de Telegram en España se producirá en el plazo máximo de dos días y se desconoce cuánto tiempo dejará de funcionar la aplicación, algo que también afectará a profesionales y empresas que usan ese programa de mensajería en su actividad diaria y legal.

Pese a que WhatsApp es la aplicación más usada en España, Telegram ha ido ganando usuarios en los últimos años y ya es la cuarta app con más uso en nuestro país, por detrás de Instagram y Facebook y la propia WhatsApp. A nivel mundial es un auténtico gigante con millones de usuarios activos.

El auge de la piratería ha contribuido al crecimiento de Telegram, ya que el éxito de sus canales y supergrupos ha permitido crear toda una red de usuarios que comparten contenidos audiovisuales de pago, pero también 'software' pirata o libros digitales. No es la primera vez que las autoridades tratan de pone freno a la piratería en Telegram. En 2022 fue muy sonada una operación policial en Italia en la que se cerraron más de 500 canales de Telegram que distribuían IPTV y contenidos que vulneraban la propiedad intelectual. ¿Pasará algo parecido en España?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bloqueo de Telegram en España: las causas de una decisión de la Audiencia Nacional sin precedentes